INTER PARES CUMPLE 10 AÑOS

NARRATIVAS DESCOLONIALES

NARRATIVAS DESCOLONIALES

Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra, causada por la sobreexplotación extractivista y la degradación ambiental, acentúa el carácter colonial del actual sistema-mundo, así como las guerras y los genocidios. Una maquinaria de muerte se erige: el fascismo asciende en el imperio estadounidense y en otras latitudes donde se promueve el negacionismo climático y el racismo. Las élites del capitalismo, incluso en su versión verde, lo saben. No obstante, sus respuestas ante la escasez reproducen prácticas coloniales: políticas de conservación que abarcan vastos territorios del Sur global; la supuesta sostenibilidad de la agricultura industrial; políticas urbanas que profundizan la segregación verde; el despliegue de megaproyectos de energía renovable; y, finalmente, el extractivismo de materiales en territorios indígenas para desarrollar tecnologías que prometen resolver las crisis actuales, pero que no hacen más que exacerbarlas.

Por si fuera poco, un apartheid climático se despliega de manera brutal en el genocidio del pueblo palestino perpetrado por el sionismo israelí.

¡La pequeña Mariquita se aburre demasiado!

Su sueño es conocer nuevos amigos y descubrir el mundo. Embárcate con ella en esta aventura y encuentra los pequeños seres más increíbles de nuestro hermoso planeta.

¡Un libro para explorar y descubrir, ideal para lectores de todas las edades!

AKAL INFANTIL

  • Mi elefante Azul

    Mi elefante Azul

    Melinda Szymanik, Vasanti Unka

    A partir de 3 años.Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza e...
  • Hiroki y la tienda misteriosa

    Hiroki y la tienda misteriosa

    Arie Nashiya, Luis San Vicente, Jaime Barrera Parra

    Sumérgete en la fascinante aventura de Hiroki, un niño travieso que, tras una pe...
  • Zorro, Pájaro y yo

    Zorro, Pájaro y yo

    María Rosich, Kristof Devos, Kristof Devos

    Buscaba algo,pero no sabía qué.No lo encontraba ni dentro,ni fuera.Justo cuando ...
  • Mi primer libro de actividades

    Mi primer libro de actividades

    Pascal Estellon

    En este libro encontrarás: más de 120 páginas de actividades en colores 6 lámina...
  • Lucía

    Lucía

    Roger Olmos

    Lucía es una niña que, al igual que todos los niños de su edad, se despierta cad...
  • El pequeño corazón de Dina

    El pequeño corazón de Dina

    Emmanuelle Eeckhout, Béatrice Renard

    Esta mañana, bajo una tienda de campaña, el corazoncito de Dina está inquieto: e...
  • Preguntas curiosas

    Preguntas curiosas

    Diego Bianki

    Preguntas curiosas es una obra que celebra el arte de preguntar. A través de ilu...
  • La casa perfecta

    La casa perfecta

    Benedetta Sala

    Una casa muy estrecha, una casa muy alta, una casa muy grande y una casa muy peq...
  • Elefante y Gato

    Elefante y Gato

    Benedetta Sala, Mauro Scarpa

    Elefante y Gato son amigos del alma. Hacen las mismas cosas, pero de manera dife...

COMPRENDER LA IA NUNCA HA SIDO FÁCIL

COMPRENDER LA IA NUNCA HA SIDO FÁCIL

A veces, es cierto que menos es más.

IA es una sencilla guía, completamente revisada y actualizada,

que explica de forma accesible el funcionamiento interno de la inteligencia artificial,

desde ChatGPT hasta el internet de las cosas.

DIVERSAS APROXIMACIONES A LA WEB

  • El ver y las imágenes en el tiempo de Internet

    El ver y las imágenes en el tiempo de Internet

    Juan Martín Prada

    El presente libro se plantea, en cierto modo, como una continuación del camino a...
  • The Twittering Machine

    The Twittering Machine

    Richard Seymour , Alcira Bixio

    Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestr...
  • Homo relativus

    Homo relativus

    Iñaki Domínguez

    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sir...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento expo...
  • Tú no eres especial

    Tú no eres especial

    Alejandro Pérez Polo

    Nuestro mundo parece condenado a regirse por las frases de las tazas de Mr. Wond...

¿QUÉ NOS DEPARA EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP?

¿QUÉ NOS DEPARA EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP?

Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusaciones de fraude y un asalto al Capitolio, una parte de los ciudadanos del mundo dejaron de contener la respiración. Sin embargo, el multimillonario ya se había transformado en líder, paradójicamente, de importantes sectores de los perdedores de la globalización y en referente mundial de la ultraderecha, generando un movimiento ‒el trumpismo‒ que va más allá de su figura. Los hechos y declaraciones más recientes tras su toma de posesión nos permiten explorar las incógnitas que plantea la segunda presidencia del magnate republicano y el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo.

REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO ACTUAL

DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS COLONOS JUDÍOS, HASTA NUESTROS DÍAS

DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS COLONOS JUDÍOS, HASTA NUESTROS DÍAS

El conflicto entre israelíes y palestinos no comenzó el 7 de octubre de 2023. Tampoco en 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania, ni en 1948, cuando se creó el Estado de Israel. Comenzó a finales del siglo XIX, cuando los primeros colonos sionistas llegaron a lo que entonces era la Palestina otomana. En esta iluminadora obra, Ilan Pappé desentraña la historia de dos pueblos que ahora comparten una misma tierra. Desde la llegada de los primeros colonos judíos a la Palestina histórica hasta nuestros días, la obra analiza los principales acontecimientos, personajes y procesos para explicar por qué este conflicto se ha vuelto casi irresoluble.

OTROS LIBROS DE ILAN PAPPE

  • La idea de Israel

    La idea de Israel

    Ilan Pappé, Alcira Bixio

    Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel se ha basado en el sionismo, el ...
  • Los palestinos olvidados

    Los palestinos olvidados

    Ilan Pappé, Jaime Blasco Castiñeyra

    Desde la proclamación del Estado de Israel, hace ya setenta años, varias generac...
  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Ilan Pappé, Juanmari Madariaga

    El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas fa...
  • Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Ilan Pappé, Beatriz Mariño, Ana Useros Martín

    Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y ac...

EDICIÓN ANOTADA

EDICIÓN ANOTADA

ES UNA VERDAD MUNDIALMENTE RECONOCIDA QUE UN HOMBRE SOLTERO EN POSESIÓN DE UNA GRAN FORTUNA DEBE DE ESTAR NECESITADO DE UNA ESPOSA. Con esta frase comienza Orgullo y prejuicio (1813), la novela más popular en vida de Jane Austen y su favorita personal. Entre otras cosas, narra cómo la señora Bennet, madre de cinco hijas solteras, está decidida a desposarlas con caballeros acaudalados cueste lo que cueste. Pero no todas ellas están de acuerdo, especialmente, Elizabeth, que preferiría casarse por amor y no por conveniencia…

Adaptada muchas veces a la pantalla y al teatro, e inspiración de numerosas producciones, Orgullo y prejuicio sigue siendo hoy su libro más leído. Ahora, en esta edición bellamente ilustrada y anotada, la especialista Patricia Meyer Spacks analiza con profundidad la novela y a todos los personajes que habitan en ella . Es útil tener glosas de este tipo junto al texto de Austen, explicaciones de las estrictas convenciones sociales, cuestiones de etiqueta, del comportamiento en los bailes y salones, así como matices lingüísticos y paralelismos con otras novelas de Austen. En definitiva, conocer cómo era la vida cotidiana de una familia de la baja nobleza rural, y de las mujeres en particular, que tenían el matrimonio como única salida cuando no podían aportar la dote suficiente.

GRANDES LIBROS, EDICIONES ANOTADAS

  • Huckleberry Finn

    Huckleberry Finn

    Mark Twain, Michael Patrick Hearn, María José Martín Pinto

    Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilust...
  • Peter Pan anotado

    Peter Pan anotado

    J. M. Barrie, Maria Tatar, Axel Alonso Valle

    "Todos los niños crecen, excepto uno", declara J. M. Barrie en la famosa frase i...
  • Las mil y una noches. Edición anotada

    Las mil y una noches. Edición anotada

    AA. VV., Paulo Lemos Horta, Yasmine Seale, Alfonso García Fernández

    Piedra angular de la literatura universal, las Mil y una noches han inspirado a ...
  • Drácula anotado

    Drácula anotado

    Bram Stoker, Leslie S. Klinger, Julio Rodríguez Puértolas

    Reseña en Abandonad toda esperanza (Mejor reedición de 2013)Siguiendo la misma p...
  • H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham

    H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham

    H. P. Lovecraft, Leslie S. Klinger, Victor LaValle, Lucía Márquez de la Plata, Equipo editorial

    Tras la publicación en 2017 de H. P. Lovecraft anotado, L. S. Klinger vuelve a r...
  • Baladas de Robin Hood

    Baladas de Robin Hood

    J. Rubén Valdés Miyares

    El más famoso de los proscritos de leyenda llegó a la época moderna gracias a la...
  • H.P. Lovecraft anotado

    H.P. Lovecraft anotado

    H. P. Lovecraft, Leslie S. Klinger, Alan Moore, Axel Alonso Valle

    Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la c...
  • Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Andersen Hans Christian, Maria Tatar, Lucía Márquez de la Plata

    «Maria Tatar ha creado una antología de las historias más memorables de Andersen...
  • Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos

    Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos

    Julio Ángel Olivares Merino, Antonio Andrés Ballesteros González, AA. VV., Antonio Andrés Ballesteros González, Julio Ángel Olivares Merino, Ana Useros Martín

    Aunque las historias de fantasmas son tan antiguas como la humanidad, la eclosió...
  • Edgar Allan Poe. Edición anotada

    Edgar Allan Poe. Edición anotada

    Edgar Allan Poe, Kevin J. Hayes, Lucía Márquez de la Plata

    Edgar Allan Poe tal vez sea el escritor más famoso de Estados Unidos. Sus relato...
  • Frankenstein anotado

    Frankenstein anotado

    Mary Shelley, Leslie S. Klinger, Lucía Márquez de la Plata

    Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ...
  • Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm, Maria Tatar, Pedro Piedras Monroy

    «Este es el libro que, en mi niñez, quise y no tuve; el libro que habría querido...
  • Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Arthur Conan Doyle, Leslie S. Klinger, Silvana Appeceix

    El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherloc...
  • Alicia anotada

    Alicia anotada

    Lewis Carroll, Martin Gardner

    La presente edición es, sin lugar a dudas, la más importante realizada hasta la ...
  • Mujercitas. Edición anotada

    Mujercitas. Edición anotada

    Louisa May Alcott, John Matteson (ed.), Axel Alonso Valle

    Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil m...

UNA HISTORIA A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

UNA HISTORIA A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadouni­denses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho in­ternacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda militar sin precedentes y que negaran los derechos a los palesti­nos. Cualquiera que cuestionara el apoyo incondicional a Israel, incluso en los términos más suaves, se convirtió en el blanco de implacables campañas de desprestigio. Esta monumental obra muestra cómo se construyó un consenso inexpugnable en favor del Estado de Israel y cómo este se podría desmantelar. Una lec­tura esencial para comprender la impunidad con la que opera el Estado de Israel y la soledad política que padecen los palestinos.

REVERSO. HISTORIA CRÍTICA

  • Roja esfera ardiente

    Roja esfera ardiente

    Peter Linebaugh, Cristina Piña Aldao

    El 21 de febrero de 1803, el coronel Ed­ward (Ned) Marcus Despard fue ahorca­do ...
  • Imaginando el final del capitalismo

    Imaginando el final del capitalismo

    Francesco Boldizzoni, Cristina Piña Aldao

    El capitalismo entró triunfante en el si­glo XXI y su rival comunista quedó re­l...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez, Juan Andrade, Juan Andrade (ed.), Fernando Hernández Sánchez (ed.)

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asal...
  • El imperio de las armas

    El imperio de las armas

    Priya Satia , Ana Useros Martín

    Entre los siglos xvii y xix, la Revolución industrial transformó Gran Bretaña de...
  • Las líneas del frente

    Las líneas del frente

    Miguel Martínez, Ana Useros Martín

    En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas lite...
  • Revolución en el burgo

    Revolución en el burgo

    Carlos Astarita

    En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumi...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternida...
  • Gaza ante la historia

    Gaza ante la historia

    Valentina Olalla Salvador, Enzo Traverso

    ¿Es la destrucción de Gaza una consecuencia del ataque del 7 de octubre o el epí...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera, Ferran Archilés

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue duran...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd, Antonio José Antón Fernández

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a...

TRANSICIONES Y ALIANZAS ENTRE ARTISTAS MODERNOS

TRANSICIONES Y ALIANZAS ENTRE ARTISTAS MODERNOS

El presente volumen reúne a algunas de las principales especialistas actuales en arte y género para articular nuevas y necesarias aproximaciones a la Historia del arte. Resultado del simposio internacional del mismo nombre celebrado a raíz de la exposición «Maestras», organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, las diferentes autoras –Griselda Pollock, Rocío de la Villa, Camille Morineau, Lucia Pesapane, Concha Lomba, Menene Gras, Karen Cordero, Carla Subrizi, Mary Kelly y Maite Méndez– abordan en sus textos la aportación de mujeres artis­tas de la modernidad en diversas coordenadas geográficas y culturales. De la Francia de entreguerras a la India, de España al norte de África, de Italia a México, se pone el foco en el cruce de culturas, la intersección entre arte, raza, sexo y colonialismo, las cuestiones de género y transnacionales que atraviesan el arte de la Edad Contemporánea. Se trata, en definitiva, de explorar la posibilidad de nuevas convergencias entre mujeres artistas de distintos mundos, culturas, tiempos y latitudes.

COLECCIÓN ARTE Y ESTÉTICA

  • Maestras antiguas

    Maestras antiguas

    Griselda Pollock, Rozsika Parker, Raquel Vázquez Ramil

    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia ...
  • Atlas Mnemosyne

    Atlas Mnemosyne

    Aby Warburg, Joaquín Chamorro Mielke

    Por primera vez se presenta en lengua española una obra clave en la historiograf...
  • El arte en la Antigüedad clásica

    El arte en la Antigüedad clásica

    Ranuccio Bianchi Bandinelli, Enrico Paribeni, Juan Calatrava Escobar

    Resumen problemático y conceptual de la historia del arte griego desde sus oríge...
  • Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci

    Martin Kemp, Alfredo Brotons Muñoz

    Considerado como el estudio clásico sobre el arte, la ciencia y el pensamiento d...
  • Imagen y culto

    Imagen y culto

    Hans Belting, Jesús Espino Nuño, Alfredo Brotons Muñoz, Cristina Díez Pampliega

    La presente obra ofrece la primera historia coherente de la imagen sagrada en el...
  • Artemisia Gentileschi y el feminismo en la Europa de la Edad Moderna

    Artemisia Gentileschi y el feminismo en la Europa de la Edad Moderna

    Mary D. Garrard, Jesús Espino Nuño

    Artemisia Gentileschi es, con diferencia, la artista más famosa de la Edad Moder...
  • El mito del progreso artístico

    El mito del progreso artístico

    Olga Hazan, Gabriel Menéndez Torrellas

    Desde los prolegómenos humanistas de Vasari hasta el impulso científico que, en ...
  • El Greco y sus patronos

    El Greco y sus patronos

    Richard G. Mann, Isabel Balsinde

    El Greco tuvo la fortuna de encontrar en Toledo un grupo de personalidades que a...
  • Situar en la Historia

    Situar en la Historia

    Linda Nochlin, Isabel Valverde, Antonio Rivas González, Francisco López Martín

    La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Histo...
  • Spolia Sancta

    Spolia Sancta

    Luisa Elena Alcalá Donegani, Juan Luis González García

    A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de ext...

UNA BREVE HISTORIA DE LA JUDEOFOBIA

UNA BREVE HISTORIA DE LA JUDEOFOBIA

Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se construyó bajo la presión del cristianismo, y al mismo tiempo se acomodó a los términos del juicio que sus enemigos han llevado a cabo durante siglos.

Esta inversión es rica en beneficios intelectuales y políticos. Deja obsoleta la mala disputa que equipara el antisionismo con el antisemitismo (la misma que revive Emmanuel Macron), y alimenta perfectamente las preguntas contemporáneas: «¿Hasta qué punto –escribe Shlomo Sand– el sionismo, nacido como respuesta de angustia a la judeofobia moderna, no ha sido el espejo de esta? ¿Hasta qué punto, mediante un complejo proceso dialéctico, el sionismo ha heredado los fundamentos ideológicos que siempre han caracterizado a los perseguidores de los judíos?».

CÓMO CONSERVAR TU CABEZA EN EL PARÍS DE ROBESPIERRE

CÓMO CONSERVAR TU CABEZA EN EL PARÍS DE ROBESPIERRE

Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos… la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Paris, marco de la Revolución francesa, un acontecimiento que cambió la historia.

En este viaje aprenderemos a saber qué ha llevado a la situación actual, conoceremos todo el panorama de las diversas corrientes políticas, todos los estratos sociales, el papel de la mujer, los militares, la abogacía, el clero. Desde las Tullerías a las catacumbas, aprenderemos a quién temer y a quién debemos arrimarnos. Adquiriremos las virtudes del buen ciudadano, adoptaremos las técnicas del mejor orador, y sabremos en todo momento cómo evitar comportamientos calificados como antirrevolucionarios. Dominaremos, en suma, todos los resortes de una ciudad, con único objetivo: participar en los hechos sin que nuestra cabeza acabe en un cesto.

MUCHOS VIAJES HACIA EL PASADO

  • Los Ángeles de Charles Manson

    Los Ángeles de Charles Manson

    Julio Tovar

    Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, prota...
  • La Venecia de Casanova por cinco ducados al día

    La Venecia de Casanova por cinco ducados al día

    Daniel Muñoz de Julián

    Bienvenido a la ciudad de Venecia del año 1750. Es una ciudad laberíntica, señor...
  • Ninja

    Ninja

    Stephen Turnbull, David Govantes

    ¿Quieres ser un NINJA?Has elegido unirte a las filas de los legendarios ninjas q...
  • El Camino de Santiago

    El Camino de Santiago

    Pablo Martin Prieto

    Bienvenido al camino más famoso de la cristiandad medieval. Aventúrate a hacer u...
  • Samurái

    Samurái

    Stephen Turnbull, David Govantes

    Corre el año 1615, y los samuráis, los guerreros de elite de Japón, se encuentra...
  • Pirata

    Pirata

    Stephen Turnbull, David Govantes

    ASÍ QUE QUIERES SER PIRATA, ¿VERDAD?En la Edad de Oro de la Piratería los corsar...
  • El Grand Tour

    El Grand Tour

    Daniel Muñoz de Julián

    BIENVENIDO AL VIAJE MÁS APASIONANTE QUE UN JOVEN ARISTÓCRATA PUEDE EMPRENDER.  ¿...
  • El lado oscuro de la cultura victoriana

    El lado oscuro de la cultura victoriana

    Antonio Andrés Ballesteros González

    Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los...
  • Gladiador

    Gladiador

    Philip Matyszak

    ¿QUIERES CONVERTIRTE EN GLADIADOR? Serás el ídolo de las masas, que te venerarán...
  • Guía para viajeros a la filosofía clásica

    Guía para viajeros a la filosofía clásica

    John Gaskin, David Govantes

    ¿QUIERES HACER UN VIAJE POR LA FILOSOFÍA CLÁSICA?   Retrocede en el tiempo y con...

AKAL INFANTIL ¡VISITA NUESTRA PÁGINA!

https://www.akal.mx/p/akal-infantil-y-juvenil_7/