AKAL INFANTIL ¡VISITA NUESTRA PÁGINA!
LA CLAVE PARA UNA AMISTAD DURADERA

Elefante y Gato son amigos del alma. Hacen las mismas cosas, pero de manera diferente. Mientras Elefante come demasiado, ríe demasiado y trabaja demasiado, Gato hace todo lo contrario: come muy poco, ríe poco y trabaja poco.
A medida que la historia avanza, Elefante y Gato se dan cuenta de que la clave para una amistad duradera no está en hacer todo de la misma manera, sino en aprender a convivir con sus diferencias, aceptarlas y encontrar un equilibrio juntos.
MIL MUNDOS ILUSTRADOS
-
Zorro, Pájaro y yo
Buscaba algo,pero no sabía qué.No lo encontraba ni dentro,ni fuera.Justo cuando ... -
Lucía
Lucía es una niña que, al igual que todos los niños de su edad, se despierta cad... -
El pequeño corazón de Dina
Esta mañana, bajo una tienda de campaña, el corazoncito de Dina está inquieto: e... -
Preguntas curiosas
Preguntas curiosas es una obra que celebra el arte de preguntar. A través de ilu... -
La casa perfecta
Una casa muy estrecha, una casa muy alta, una casa muy grande y una casa muy peq...
UNA BREVE HISTORIA DE LA JUDEOFOBIA

Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se construyó bajo la presión del cristianismo, y al mismo tiempo se acomodó a los términos del juicio que sus enemigos han llevado a cabo durante siglos.
Esta inversión es rica en beneficios intelectuales y políticos. Deja obsoleta la mala disputa que equipara el antisionismo con el antisemitismo (la misma que revive Emmanuel Macron), y alimenta perfectamente las preguntas contemporáneas: «¿Hasta qué punto –escribe Shlomo Sand– el sionismo, nacido como respuesta de angustia a la judeofobia moderna, no ha sido el espejo de esta? ¿Hasta qué punto, mediante un complejo proceso dialéctico, el sionismo ha heredado los fundamentos ideológicos que siempre han caracterizado a los perseguidores de los judíos?».
PALESTINA E ISRAEL
-
Textos para un historia política de Siria-Palestina I
La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el ... -
La invención de la tierra de Israel
¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ... -
Los blancos, los judíos y nosotros
Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con ... -
Poetas, sabios y profetas en el antiguo Israel
Esta obra completa otra anterior también publicada en esta colección: Relatos bí... -
Método y locura
En los últimos cinco años, Israel ha orquestado tres grandes ataques contra los ... -
Historia de la Palestina moderna
En este magistral estudio, Ilan Pappe aborda la historia de Palestina, una tierr... -
Los palestinos olvidados
Desde la proclamación del Estado de Israel, hace ya setenta años, varias generac... -
Nazismo y revisionismo histórico
¿Qué línea negra corre entre los discursos que niegan el Holocausto y la Shoah, ... -
La invención del pueblo judío
Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida... -
Palestina / Israel
La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, dem... -
La industria del Holocausto
Reseña en La Nueva España La industria del Holocausto, un libro vehemente, icon... -
La idea de Israel
Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel se ha basado en el sionismo, el ... -
La destrucción de los judíos europeos
La destrucción de los judíos europeos se incrusta en el mismísimo centro del pro... -
Historia económica y social del Antiguo Oriente II
Sintética historia económica y social del Antiguo Oriente, desde la prehistoria ... -
Los diez mitos de Israel
El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas fa...
CÓMO CONSERVAR TU CABEZA EN EL PARÍS DE ROBESPIERRE

Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos… la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Paris, marco de la Revolución francesa, un acontecimiento que cambió la historia.
En este viaje aprenderemos a saber qué ha llevado a la situación actual, conoceremos todo el panorama de las diversas corrientes políticas, todos los estratos sociales, el papel de la mujer, los militares, la abogacía, el clero. Desde las Tullerías a las catacumbas, aprenderemos a quién temer y a quién debemos arrimarnos. Adquiriremos las virtudes del buen ciudadano, adoptaremos las técnicas del mejor orador, y sabremos en todo momento cómo evitar comportamientos calificados como antirrevolucionarios. Dominaremos, en suma, todos los resortes de una ciudad, con único objetivo: participar en los hechos sin que nuestra cabeza acabe en un cesto.
MUCHOS VIAJES HACIA EL PASADO
-
Los Ángeles de Charles Manson
Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, prota... -
La Venecia de Casanova por cinco ducados al día
Bienvenido a la ciudad de Venecia del año 1750. Es una ciudad laberíntica, señor... -
Ninja
¿Quieres ser un NINJA?Has elegido unirte a las filas de los legendarios ninjas q... -
El Camino de Santiago
Bienvenido al camino más famoso de la cristiandad medieval. Aventúrate a hacer u... -
Samurái
Corre el año 1615, y los samuráis, los guerreros de elite de Japón, se encuentra... -
Pirata
ASÍ QUE QUIERES SER PIRATA, ¿VERDAD?En la Edad de Oro de la Piratería los corsar... -
El Grand Tour
BIENVENIDO AL VIAJE MÁS APASIONANTE QUE UN JOVEN ARISTÓCRATA PUEDE EMPRENDER. ¿... -
El lado oscuro de la cultura victoriana
Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los... -
Gladiador
¿QUIERES CONVERTIRTE EN GLADIADOR? Serás el ídolo de las masas, que te venerarán... -
Guía para viajeros a la filosofía clásica
¿QUIERES HACER UN VIAJE POR LA FILOSOFÍA CLÁSICA? Retrocede en el tiempo y con...
UNA OBRA CLAVE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA TEORÍA MARXISTA

Los años 1857-1858 fueron particularmente vibrantes y fecundos en la evolución intelectual de Marx. Fue en la década de 1850 –que arrancó, tras las revoluciones frustradas de 1848, con el exilio y la radicación definitiva de Marx en Londres y en la British Library– cuando profundizó en el estudio de la economía política y cimentó su trayectoria posterior, comenzando por la que a la postre sería su obra más influyente publicada en vida, el libro I de El Capital (1867).
NUESTRA BIBLIOTECA KARL MARX
-
La ideología alemana
Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalida... -
Obras escogidas, 1
En la presente recopilación, en dos volúmenes, se han incluido las obras más imp... -
Marx desde cero
¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objet... -
La Sagrada Familia
La década de 1840 fue decisiva para definir la herencia del idealismo alemán en ... -
Manifiesto comunista
El Manifiesto comunista es considerado como una pieza clave para la comprensión ... -
El Capital (Estuche Obra Completa)
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de... -
La Comuna de París
La presente recopilación recoge una serie de textos de Marx, Engels y Lenin sobr... -
El joven Karl Marx
Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Ka... -
Karl Marx
El mundo globalizado del siglo XXI tiene muchos paralelismos con aquel al que el... -
Obras escogidas, 2
Este segundo volúmen se abre con la Crítica del programa de Gotha, notable docum...
ARTE Y CAPITALISMO

La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Todos los pretendidos o genuinos críticos de arte, que deberían buscar el debate y el fomento de la reflexión, se ven atados de pies y manos –a veces de manera más que voluntaria– a las exigencias del mercado si quieren mantener, e incluso promocionar, su estatus social y laboral. A la larga, no solo se desprestigia el arte y la propia crítica, sino que resulta imposible el fomento de la producción cultural y la formación o el disfrute del público. En esta coyuntura se presenta el dilema: ¿debería el crítico plegarse a las dinámicas económicas o convertirse en un kamikaze cultural condenado poco a poco al ostracismo?
ARTE CONTEMPORÁNEO
-
El retorno de lo real
Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simul... -
Bioarte
Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protago... -
Malos nuevos tiempos
El presente libro examina la evolución del arte y la crítica en Europa occidenta... -
Más allá de la Caja Brillo
Arthur C. Danto sostiene en este libro que la obra de Warhol 'Caja de Brillo' (1... -
El arte a contratiempo
Frente al tiempo lineal, acelerado y capitalizado del presente, en las últimas d...
HISTORIA Y CULTURA DE LA PERSIA AQUEMÉNIDA

Cuando en 1978 Edward Said acuñó el concepto de «orientalismo» en su libro homónimo, justamente célebre, y tachó de inventores a Esquilo y Heródoto, quizá no le faltara razón, pero lo cierto es que se dejó en el tintero otros nombres griegos. El de Ctesias no es el menor de ellos.
Nacido en torno al 451-441 a.C. en Cnido, Asia Menor –territorio a la sazón perteneciente al Imperio aqueménida–, en el seno de una distinguida familia de médicos, los Asclepíadas, Ctesias de Cnido, médico a su vez de profesión, atendió personalmente al Gran Rey Artajerjes II y su familia. Este prolongado servicio le dio acceso privilegiado a mucha información, así como a numerosas y ricas tradiciones orales, sobre los territorios integrados en un imperio que abarcaba desde Chipre o Líbano hasta áreas de Afganistán, Turkmenistán y –al menos nominalmente– el propio valle del Indo.
TEXTOS DE LA CULTURA CLÁSICA
-
Poémas de amor efébico
El libro XII de la Antología Palatina es la colección más amplia conservada de ... -
Apología de Sócrates. Critón. Fedón
Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmor... -
EPIGRAMAS
Se diría que los romanos necesitaban los ojos de un pintor para contemplar su ve... -
Epigrafía latina en verso
Las únicas fuentes directas de producción antigua en textos latinos «vivas» hoy ... -
Las confesiones
Las confesiones son un diálogo de Agustín con Dios y son el fruto de su vida de ...
NOCHES DE MIEDO

Mito legendario y proteico, el vampiro ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales, al acecho como anunciación de la otredad, los miedos reprimidos y la voracidad de nuestros traumas, o formando parte indisociable de nuestra esencia como plasmación de la mitad oscura e ilustración de la dualidad que nos constituye y materializa nuestros anhelos e instintos más inconfesables.
La presente antología traza la evolución del vampiro en lengua inglesa desde sus manifestaciones en textos medievales, con semas y modus operandi que anticipan las características primordiales del chupasangres en siglos posteriores, hasta la eclosión manifiesta del ente en el periodo decimonónico, con la canonización de los vampiros de Polidori, Byron, Le Fanu, y, sobre todo, la obra seminal de Bram Stoker, desembocando en la idiosincrasia ecléctica o la reinterpretación vanguardista y alejada de los presupuestos clásicos y puristas que dinamizan la variedad y estilización del mito en la primera mitad del siglo xx, como génesis de las drásticas transformaciones que se darían, posteriormente, en la posmodernidad, metamorfoseándose el vampiro en un icono adolescente o una suerte de zombi descerebrado y despojado de su aura aterradora.
CONOCE MÁS GRANDES HISTORIA CON NUESTROS GRANDES LIBROS
-
Huckleberry Finn
Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilust... -
Peter Pan anotado
"Todos los niños crecen, excepto uno", declara J. M. Barrie en la famosa frase i... -
Las mil y una noches. Edición anotada
Piedra angular de la literatura universal, las Mil y una noches han inspirado a ... -
Drácula anotado
Reseña en Abandonad toda esperanza (Mejor reedición de 2013)Siguiendo la misma p... -
H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham
Tras la publicación en 2017 de H. P. Lovecraft anotado, L. S. Klinger vuelve a r... -
Baladas de Robin Hood
El más famoso de los proscritos de leyenda llegó a la época moderna gracias a la... -
H.P. Lovecraft anotado
Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la c... -
Hans Christian Andersen. Edición anotada
«Maria Tatar ha creado una antología de las historias más memorables de Andersen... -
Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos
Aunque las historias de fantasmas son tan antiguas como la humanidad, la eclosió... -
Edgar Allan Poe. Edición anotada
Edgar Allan Poe tal vez sea el escritor más famoso de Estados Unidos. Sus relato... -
Frankenstein anotado
Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ... -
Hermanos Grimm. Edición anotada
«Este es el libro que, en mi niñez, quise y no tuve; el libro que habría querido... -
Sherlock Holmes anotado - Las novelas
El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherloc... -
Alicia anotada
La presente edición es, sin lugar a dudas, la más importante realizada hasta la ... -
Mujercitas. Edición anotada
Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil m...
NO ES UN SIMPLE LIBRO DE HISTORIA, SINO DE CÓMO SE HACE LA HISTORIA

Imagina una ciudad romana, de esas que salen en el cine o en una serie: las tiendas, las calles… ¿Cuántas mujeres piensas que trabajarían como médicas o en una fragua? ¿Cuántas han financiado o participado activamente en la construcción y decoración de sus monumentos? Si dudas ante la respuesta, la siguiente pregunta es clara: ¿cuánto sabes de las mujeres del mundo antiguo, de su papel en Grecia y Roma? Este libro no solo busca visibilizar el protagonismo que tuvieron nuestras antepasadas en la Antigüedad, sino algo aún más importante: por qué, hasta hace poco, no éramos conscientes de ello. No es un simple libro de historia, sino de cómo se hace la historia. Una historia que no está escrita en piedra, que debe someterse a continua revisión.
Según se avanza en su lectura, se va abriendo un panorama inimaginable no hace muchos años y que apenas esboza lo que aún está por llegar. Y una cosa queda clara: la mujer no es precisamente ese ser dócil, sumiso, pasivo, al que nos han tenido acostumbrados.
MIRADAS A ROMA
-
Los orígenes de Roma
Junto con Salustio y Tácito, Tito Livio es uno de los tres grandes historiadores... -
Comedia romana
Producto de toda una vida de investigación, esta magnífica obra compendia, sinte... -
La antigua Roma por cinco denarios al día
"La antigua Roma por cinco denarios al día" ofrece toda la información necesaria... -
El imperio grecorromano
La separación de las cátedras de griego y de latín en el seno de la universidad ... -
Los constructores romanos
¿Cómo se llevaron a la práctica las ideas arquitectónicas que impulsaban los gra... -
Las antigüedades de Roma
El arquitecto vicentino Andrea Palladio (1508-1580) viajó en cuatro ocasiones, q... -
Los suplicios capitales en Grecia y Roma
Se estudian todas las formas de castigos corporales y de formas de ejecución en ... -
Roma antigua
Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras socie... -
El imperio grecorromano
¿Por qué los emperadores romanos raras veces morían en la cama? ¿Y por qué había... -
Historia de Roma
La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ci...