NUESTRA SELECCIÓN DEL 8M

  • La cárcel del feminismo

    La cárcel del feminismo

    Sirin Adlbi Sibai

    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los...
  • Maternidades virtuosas

    Maternidades virtuosas

    ​María do Cebreiro Rábade Villar

    Tradicionalmente, la literatura sobre la maternidad ha recibido un tratamiento p...
  • Patriarcado y capitalismo

    Patriarcado y capitalismo

    Cynthia Luz Burgueño Leiva, Josefina Luzuriaga Martínez

    Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las ca...
  • Las tradiciones que no aman a las mujeres

    Las tradiciones que no aman a las mujeres

    M.ª Teresa Gómez-Limón Amador, Isabel González González

    Mujeres lapidadas, obligadas a casarse contra su voluntad, a ocultarse tras unos...
  • Derecho a decidir

    Derecho a decidir

    En los últimos años ha aumentado de forma significativa la reflexión sobre los p...
  • La Bruja

    La Bruja

    Jules Michelet

    Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c...
  • No nos taparán

    No nos taparán

    Mimunt Hamido Yahia

    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igual...
  • Diosas, rameras, esposas y esclavas

    Diosas, rameras, esposas y esclavas

    Sarah B. Pomeroy

    La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorroman...
  • Una teoría feminista de la violencia

    Una teoría feminista de la violencia

    Françoise Vergès, Ana Useros Martín

    El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: a...
  • Los procesos contra las brujas

    Los procesos contra las brujas

    Walter Benjamin

    ¿Qué es una bruja? ¿Cómo se conoce a alguien o algo que vive ya en el imaginario...
  • Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista

    Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista

    Mariarosa Dalla Costa, Marta Malo de Molina

    Este texto es un apasionante recorrido por la historia del feminismo de los últi...
  • Feminismos

    Feminismos

    Cory Duarte Hidalgo, Sandra Ferrer Valero, Eva Palomo Cermeño, M. Vanesa Ripio Rodríguez, Rebeca Moreno Balaguer, M. Vanesa Ripio Rodríguez

    «Ser feminista es la única opción decente en nuestro mundo. En un contexto en el...
  • La emancipación femenina

    La emancipación femenina

    Palmiro Togliatti

    De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho...
  • Cartas de la prisión

    Cartas de la prisión

    Rosa Luxemburg, Ana Useros Martín

    El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburg escribió desde la cá...
  • Feminismos europeos, 1700-1950

    Feminismos europeos, 1700-1950

    Pedro Piedras Monroy

    En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que librar...
  • Treinta y tres monstruos ¡No!

    Treinta y tres monstruos ¡No!

    Lidia Zinóvieva-Annibal, Manuel Ángel Chica Benayas

    Treinta y tres monstruos es la primera novela rusa que narra abiertamente un amo...
  • Mary Shelley

    Mary Shelley

    Anne K. Mellor, Ana Useros Martín

    La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al...
  • Y NOSOTRAS, ¿DÓNDE ESTABAMOS? (MEX)

    Y NOSOTRAS, ¿DÓNDE ESTABAMOS? (MEX)

    Vivimos en un momento complicado, sobre todo si se ha nacido mujer. Lucrezia, la...
  • Vindicación de los derechos de la mujer

    Vindicación de los derechos de la mujer

    Mary Wollstonecraft, Sheila Rowbotham, Alfredo Brotons Muñoz, Marta Lois González

    La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus t...
  • La cara oscura del capital erótico

    La cara oscura del capital erótico

    José Luis Moreno Pestaña

    ¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valor...

PRIMER VOLUMEN DE LA BIBLIOTECA ENRIQUE DUSSEL

PRIMER VOLUMEN DE LA BIBLIOTECA ENRIQUE DUSSEL

Con este trabajo estamos transitando hacia la creación de una teoríade la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no sólo a un mundo colonial, sino que aquí se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonización implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir más allá de ella hacia la Transmodernidad. 

En esta obra se devela el fundamento mismo de la Modernidad. Hasta donde sabemos, nunca se había producido una distinción ontológica que permitiera, por una parte, el análisis de cada campo, sistema y subsistema de la Modernidad, y, por otra, que mostrara al mismo tiempo la salida hacia una nueva Edad del mundo. Si el Antropoceno es una edad geológica de la corteza terrestre, que se originó a partir de la influencia del ser humano, entonces la Transmodernidad será una última etapa de esta edad geológica, que podríamos denominar “Ecoceno”: Edad del mundo en que la totalidad de la humanidad redescubrirá la importancia de la ecología y se producirá un retorno estético y hacia la naturaleza como Comunidad de vida. 

FILÓSOFO, TEÓLOGO E HISTORIADOR, AQUÍ PARTE DE LA OBRA DE DUSSEL

  • Filosofías del Sur

    Filosofías del Sur

    Enrique Dussel

    La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radic...
  • Filosofía de la Liberación

    Filosofía de la Liberación

    Enrique Dussel

    La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberac...
  • Filosofías del sur

    Filosofías del sur

    Enrique Dussel

    La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protago...

UNA CRÍTICA FEROZ

UNA CRÍTICA FEROZ

«¡No, ella no es una persona! ¡Es una perra, una perra vil!». Estas palabras de odio desmedido que grita Pózdnyshev durante el relato de cómo asesinó a su mujer son muestra del punto de no retorno que suponen los celos y del sentido de posesión que se encuentra, aún hoy, detrás de cada feminicidio. En Sonata a Kreutzer, Tolstói señala cómo el matrimonio y sus obligaciones, como el amor o la maternidad incondicionales, implican para muchas mujeres la condena a un infierno en vida o incluso a la muerte. En esta narración, escalofriante por su crudeza y actualidad, Tolstói no solo formula una crítica feroz de la dominación del hombre sobre la mujer. También anuncia que la subordinación femenina se perpetuará mientras los hombres sigan contemplándolas como esclavas domésticas u objetos sexuales; que la emancipación total de las mujeres no se conquistará hasta que ellos no interioricen que ellas son personas y no perras.

CONOCE OTROS TEXTOS DE LITERATURA RUSA

  • Así se templó el acero

    Así se templó el acero

    Nikolái Ostrovski, J. Vento, A. Herráiz

    El acero se templa al fuego... Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombr...
  • Borís Godunov

    Borís Godunov

    Aleksandr Pushkin, Rocío Martínez Torres

    Borís Godunov es, sin duda, la más perfecta y brillante de las obras dramáticas ...
  • Petersburgo

    Petersburgo

    Andréi Biely, Rafael Cañete Fuillerat

    La acción de Petersburgo transcurre durante el último día de septiembre y varios...
  • Taras Bulba

    Taras Bulba

    Nikolái V. Gógol, Gala Arias

    Feroces, crueles, valientes y apasionados, los cosacos hacen temblar la estepa b...
  • Una lady Macbeth de Mtsensk / El rey Lear de la estepa

    Una lady Macbeth de Mtsensk / El rey Lear de la estepa

    Iván Turguénev, N. S. Leskov, Gala Arias, Ana Sánchez Gil

    Cualquier conocedor de Shakespeare se preguntará qué hacen dos personajes como L...
  • Dersú Uzalá

    Dersú Uzalá

    Vladímir Arséniev, Sergio Hernández-Ranera, Rubén Sanz Redondo

    Vladímir Arséniev rememora en este libro las aventuras y amistad que compartió c...
  • Por el territorio del Ussuri

    Por el territorio del Ussuri

    Vladímir Arséniev, Sergio Hernández-Ranera

    Sobre la base de un diario de viajes real, Por el territorio del Ussuri es el re...
  • La madre

    La madre

    Maksim Gorki, Rafael Cañete Fuillerat

    'No conozco personaje más limpio que una madre, ni corazón con más capacidad de ...
  • Padres e hijos

    Padres e hijos

    Iván Turguénev, Rafael Cañete Fuillerat

    En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la...
  • Sviatoslávich, el discípulo del diablo

    Sviatoslávich, el discípulo del diablo

    Alexandr Veltman, Manuel Ángel Chica Benayas

    Sviatoslávich, el discípulo del diablo nos sumerge en la fascinante Edad Media r...

CURSOS Y TRABAJOS 1953-1969

CURSOS Y TRABAJOS 1953-1969

Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationale de France adquiriera la integralidad de los archivos privados de Michel Foucault que alberga textos de una riqueza inigualables, en su mayoría son escritos inéditos y cursos que Foucault impartió, a los cuales no se había tenido acceso, el pensamiento de Foucault, e incluso él mismo, están cambiando.

CONOCE NUESTRA COLECCIÓN UNIVERSITARIA

  • ¿Qué significa hablar?

    ¿Qué significa hablar?

    Pierre Bourdieu, Esperanza Martínez Pérez

    El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un prod...
  • El sentido del pasado en el Renacimiento

    El sentido del pasado en el Renacimiento

    Peter Burke, Sandra Chaparro Martínez

    Ciertos estudiosos y artistas de los siglos XV y XVI sintieron y expresaron un n...
  • Europa en la Edad Media

    Europa en la Edad Media

    José Manuel Nieto Soria

    Metahistoria Europa en la Edad Media es un apasionante recorrido por el largo mi...
  • El judaísmo

    El judaísmo

    Nicholas De Lange, María Condor Orduña, Sandra Chaparro Martínez, Pilar Cintora (Revisora)

    ¿Qué es la religión judía? ¿Qué elementos definen el pueblo judío? ¿Cómo se estr...
  • La estructura moral del "Infierno" de Dante

    La estructura moral del "Infierno" de Dante

    Carlos López Cortezo

    La estructura moral del Infierno de Dante, libro póstumo de Carlos López Cortezo...
  • Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Giuseppe Vacca, Antonio José Antón Fernández

    Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci c...
  • Hibridismo cultural

    Hibridismo cultural

    Peter Burke, Sandra Chaparro Martínez

    El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, e...
  • Sin salvación

    Sin salvación

    Peter Sloterdijk, Joaquín Chamorro Mielke

    «Sólo un Dios puede salvarnos», rezaba el titular de la entrevista a Heidegger r...
  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones, Gregory Claeys, Sandra Chaparro Martínez

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo ...
  • En busca del tiempo sagrado

    En busca del tiempo sagrado

    Jacques Le Goff, Tomás Fernández Aúz

    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande ...

EL PRIMER ASESINO EN SERIE DE LA HISTORIA

EL PRIMER ASESINO EN SERIE DE LA HISTORIA

A Gilles de Rais, barón, terrateniente y mariscal de Francia, pocas figuras le hacían sombra en cuanto a poder feudal, prestigio y posesiones. Heredero de un gran patrimonio, se cuenta que su fortuna superaba a la del mismísimo rey. Alcanzó la gloria militar en el contexto de la Guerra de los Cien Años como compañero de armas, protector y admirador de Juana de Arco, santa y heroína de Francia. Pero en lo que verdaderamente no tuvo rival en su época fue como criminal demente y aterrador, violador y homicida. A él se le considera el primer asesino múltiple de la historia. Su momento mayor excitación sexual se producía cuando veía a los niños morir, ya fuesen estrangulados hasta la asfixia o degollados y chorreando sangre. La falta de límites propia de la nobleza feudal explica en parte por qué Gilles de Rais se convirtió en el monstruo desalmado que fue. Pero tan interesante como analizar su contexto histórico, lo es profundizar en las casuísticas personales que forjaron su comportamiento destructivo y delirante.

SERIE OSCURA

  • Los Ángeles de Charles Manson

    Los Ángeles de Charles Manson

    Julio Tovar

    Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, prota...
  • El lado oscuro de la cultura victoriana

    El lado oscuro de la cultura victoriana

    Antonio Andrés Ballesteros González

    Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los...
  • Jonestown

    Jonestown

    Lucía Marí Bernabé (Araknne)

    Jonestown (Guyana), 18 de noviembre de 1978: 913 personas (entre ellas, 304 niño...

UNA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA

UNA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA

El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador. La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reaccionando en parte al «revisionismo» de la Unión Soviética, que consideraba una amenaza para el futuro del socialismo, Mao movilizó a las masas en una batalla contra lo que él llamaba fuerzas «burguesas» dentro del Partido Comunista Chino (PCCh). Esta lucha de clases a gran escala, que duró diez años, devastó la cultura tradicional china y la economía de la nación. Tras su innovadora y premiada historia de la Gran Hambruna, Tombstone. The Great Chinese Famine, 1958-1962, Yang Jisheng presenta aquí la única historia de la Revolución Cultural realizada por un académico independiente con sede en la China continental, y hace una contribución crucial para comprender la influencia de esos años en la actualidad.

CHINA ¿UNA AMENAZA?

  • Adam Smith en Pekín

    Adam Smith en Pekín

    Giovanni Arrighi, Juanmari Madariaga

    Este libro analiza magistralmente cuál ha sido la senda de evolución socio-econó...
  • Sobre la práctica y la contradicción

    Sobre la práctica y la contradicción

    Slavoj Zizek, Mao Tse-Tung, Alfredo Brotons Muñoz, Equipo editorial

    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar ...
  • Bienvenido, Míster Mao

    Bienvenido, Míster Mao

    Xulio Ríos

    China incrementa a gran velocidad sus inversiones en todo el mundo. Entre acusac...
  • De Ucrania al mar de la China

    De Ucrania al mar de la China

    Augusto Zamora, Anthony Garner

    El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades ...
  • China. Amenaza o esperanza

    China. Amenaza o esperanza

    China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. U...

AKAL INFANTIL ¡VISITA NUESTRA PÁGINA!

https://www.akal.mx/p/akal-infantil-y-juvenil_7/

LA MAGIA DE LAS PALABRAS

LA MAGIA DE LAS PALABRAS

Descubre los secretos de las cartas que recibe Lluvia, mensajes llenos de magia y aventuras que llegan desde lugares tan increíbles como misteriosos. Cada carta es una puerta a mundos fantásticos, donde criaturas sorprendentes y paisajes únicos cobran vida. Mientras Lluvia enfrenta los desafíos de su nueva escuela, estas cartas se convierten en su mayor tesoro, llenándola de fuerza y valor. Atrévete a leer las cartas y descubrir los misterios que esconden.

NUEVAS HISTORIAS

  • La leyenda de los amigos

    La leyenda de los amigos

    Lee Gee-eun

    Un libro divertido y conmovedor sobre la inusual amistad entre un Tigre, Naranji...
  • Hiroki y la tienda misteriosa

    Hiroki y la tienda misteriosa

    Arie Nashiya, Luis San Vicente, Jaime Barrera Parra

    Sumérgete en la fascinante aventura de Hiroki, un niño travieso que, tras una pe...
  • Zorro, Pájaro y yo

    Zorro, Pájaro y yo

    María Rosich, Kristof Devos, Kristof Devos

    Buscaba algo,pero no sabía qué.No lo encontraba ni dentro,ni fuera.Justo cuando ...
  • Mi primer libro de actividades

    Mi primer libro de actividades

    Pascal Estellon

    En este libro encontrarás: más de 120 páginas de actividades en colores 6 lámina...
  • Lucía

    Lucía

    Roger Olmos

    Lucía es una niña que, al igual que todos los niños de su edad, se despierta cad...