¿ERES TEAM PERRO O TEAM GATO?

¿ERES TEAM PERRO O TEAM GATO?

Los perros son ESTÚPIDOS.

Fin.

¡Oh! ¿Todavía estás aquí?

Muy bien: te lo demostraré...

Este gato tiene una misión: convencerte de que los gatos son los mejores y los perros, los peores. Sin embargo, cuando el gato recibe una sorpresa muy aterradora, ¿adivina quiénes llegan al rescate?

AKAL INFANTIL ¡VISITA NUESTRA PÁGINA!

https://www.akal.mx/p/akal-infantil-y-juvenil_7/

OBRA CLÁSICA DEL MEDIEVALISMO

OBRA CLÁSICA DEL MEDIEVALISMO

Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» y para que el Purgatorio se convirtiera en un «tercer lugar» del más allá, en una nueva geografía del otro mundo. El Purgatorio se inscribe en una revolución mental y social que sustituye los sistemas dualistas por sistemas que introducen la noción de intermediación y que contabilizan la vida espiritual; es, también, el triunfo del juicio individual en las nuevas relaciones entre los vivos y los muertos.

OTRAS OBRAS DE UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES MEDIEVALISTAS DE NUESTRA ÉPOCA

  • San Francisco de Asís

    San Francisco de Asís

    Jacques Le Goff, Eduardo Carrero Santamaría

    El presente libro nos presenta una renovadora y atenta aproximación a la figura ...
  • La Edad Media y el dinero

    La Edad Media y el dinero

    Jacques Le Goff, María Asunción Serrano García

    En este sintético y aclarador ensayo, el eminente medievalista Jacques Le Goff e...
  • En busca del tiempo sagrado

    En busca del tiempo sagrado

    Jacques Le Goff, Tomás Fernández Aúz

    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande ...

UN SINGULAR VIAJE AL MÁS ALLÁ DE LA ANTIGUEDAD

UN SINGULAR VIAJE AL MÁS ALLÁ DE LA ANTIGUEDAD

Apariciones, espectros, fantasmas, licántropos o renacidos, encuentros con espíritus capaces de cambiar su apariencia, casas encantadas, bilocaciones, posesiones y exorcismos, prodigios, sucesos y criaturas extrañas, monstruos, avistamientos insólitos, festivales dedicados a los muertos… Tendemos a pensar que las narraciones y las experiencias relacionadas con el Más Allá, el Hades o el Averno son relativamente modernas. Nada más lejos de la realidad. La gran mayoría de nuestros relatos tienen su origen en el mundo antiguo y en las fuentes clásicas. Heródoto, Polibio o Varrón, junto con otros muchos grandes pensadores, no dudaron en mencionar sucesos que eran incapaces de explicar racionalmente, algunos de ellos relacionados con importantes personajes como Julio César, Pompeyo, Bruto o el propio Sócrates. Su fama se extendió hasta el punto de crear una nueva corriente literaria, la paradoxografía.

EL ANVERSO DE LA HISTORIA

  • Feminismos europeos, 1700-1950

    Feminismos europeos, 1700-1950

    Pedro Piedras Monroy

    En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que librar...
  • El regreso de Martin Guerre

    El regreso de Martin Guerre

    Natalie Zemon Davis, Helena Rotés

    La de Martin Guerre es la historia de una impostura. En el año 1540 un rico camp...
  • Un espectro recorre el mundo

    Un espectro recorre el mundo

    China Miéville, Antonio José Antón Fernández

    Pocas obras pueden presumir con tanta autoridad de haber determinado el curso de...
  • El mundo al revés

    El mundo al revés

    Yang Jisheng, Francisco López Martín

    El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución C...
  • Roma oscura

    Roma oscura

    Michael Sommer , Fernando Bermejo Rubio, Ramiro Moar Calviño

    Bienvenido al lado tenebroso de la historia romana. Aquí le espera un mundo a ve...

EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA

EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA

La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoración exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastación que dejó tras de sí en todos los países por donde pasó. Ole J. Benedictow analiza en detalle las características médicas y epidemiológicas de la enfermedad, su origen geográfico, su difusión por Asia Menor, Oriente Medio, el norte de África y Europa, y la mortalidad sufrida en cada zona.

MIRANDO ATRÁS

INTER PARES CUMPLE 10 AÑOS

NARRATIVAS DESCOLONIALES

NARRATIVAS DESCOLONIALES

Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra, causada por la sobreexplotación extractivista y la degradación ambiental, acentúa el carácter colonial del actual sistema-mundo, así como las guerras y los genocidios. Una maquinaria de muerte se erige: el fascismo asciende en el imperio estadounidense y en otras latitudes donde se promueve el negacionismo climático y el racismo. Las élites del capitalismo, incluso en su versión verde, lo saben. No obstante, sus respuestas ante la escasez reproducen prácticas coloniales: políticas de conservación que abarcan vastos territorios del Sur global; la supuesta sostenibilidad de la agricultura industrial; políticas urbanas que profundizan la segregación verde; el despliegue de megaproyectos de energía renovable; y, finalmente, el extractivismo de materiales en territorios indígenas para desarrollar tecnologías que prometen resolver las crisis actuales, pero que no hacen más que exacerbarlas.

Por si fuera poco, un apartheid climático se despliega de manera brutal en el genocidio del pueblo palestino perpetrado por el sionismo israelí.

¡La pequeña Mariquita se aburre demasiado!

Su sueño es conocer nuevos amigos y descubrir el mundo. Embárcate con ella en esta aventura y encuentra los pequeños seres más increíbles de nuestro hermoso planeta.

¡Un libro para explorar y descubrir, ideal para lectores de todas las edades!

AKAL INFANTIL

  • Mi elefante Azul

    Mi elefante Azul

    Melinda Szymanik, Vasanti Unka

    A partir de 3 años.Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza e...
  • Hiroki y la tienda misteriosa

    Hiroki y la tienda misteriosa

    Arie Nashiya, Luis San Vicente, Jaime Barrera Parra

    Sumérgete en la fascinante aventura de Hiroki, un niño travieso que, tras una pe...
  • Zorro, Pájaro y yo

    Zorro, Pájaro y yo

    María Rosich, Kristof Devos, Kristof Devos

    Buscaba algo,pero no sabía qué.No lo encontraba ni dentro,ni fuera.Justo cuando ...
  • Mi primer libro de actividades

    Mi primer libro de actividades

    Pascal Estellon

    En este libro encontrarás: más de 120 páginas de actividades en colores 6 lámina...
  • Lucía

    Lucía

    Roger Olmos

    Lucía es una niña que, al igual que todos los niños de su edad, se despierta cad...
  • El pequeño corazón de Dina

    El pequeño corazón de Dina

    Emmanuelle Eeckhout, Béatrice Renard

    Esta mañana, bajo una tienda de campaña, el corazoncito de Dina está inquieto: e...
  • Preguntas curiosas

    Preguntas curiosas

    Diego Bianki

    Preguntas curiosas es una obra que celebra el arte de preguntar. A través de ilu...
  • La casa perfecta

    La casa perfecta

    Benedetta Sala

    Una casa muy estrecha, una casa muy alta, una casa muy grande y una casa muy peq...
  • Elefante y Gato

    Elefante y Gato

    Benedetta Sala, Mauro Scarpa

    Elefante y Gato son amigos del alma. Hacen las mismas cosas, pero de manera dife...

¿QUÉ NOS DEPARA EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP?

¿QUÉ NOS DEPARA EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP?

Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusaciones de fraude y un asalto al Capitolio, una parte de los ciudadanos del mundo dejaron de contener la respiración. Sin embargo, el multimillonario ya se había transformado en líder, paradójicamente, de importantes sectores de los perdedores de la globalización y en referente mundial de la ultraderecha, generando un movimiento ‒el trumpismo‒ que va más allá de su figura. Los hechos y declaraciones más recientes tras su toma de posesión nos permiten explorar las incógnitas que plantea la segunda presidencia del magnate republicano y el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo.

REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO ACTUAL

DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS COLONOS JUDÍOS, HASTA NUESTROS DÍAS

DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS COLONOS JUDÍOS, HASTA NUESTROS DÍAS

El conflicto entre israelíes y palestinos no comenzó el 7 de octubre de 2023. Tampoco en 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania, ni en 1948, cuando se creó el Estado de Israel. Comenzó a finales del siglo XIX, cuando los primeros colonos sionistas llegaron a lo que entonces era la Palestina otomana. En esta iluminadora obra, Ilan Pappé desentraña la historia de dos pueblos que ahora comparten una misma tierra. Desde la llegada de los primeros colonos judíos a la Palestina histórica hasta nuestros días, la obra analiza los principales acontecimientos, personajes y procesos para explicar por qué este conflicto se ha vuelto casi irresoluble.

OTROS LIBROS DE ILAN PAPPE

  • La idea de Israel

    La idea de Israel

    Ilan Pappé, Alcira Bixio

    Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel se ha basado en el sionismo, el ...
  • Los palestinos olvidados

    Los palestinos olvidados

    Ilan Pappé, Jaime Blasco Castiñeyra

    Desde la proclamación del Estado de Israel, hace ya setenta años, varias generac...
  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Ilan Pappé, Juanmari Madariaga

    El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas fa...
  • Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

    Ilan Pappé, Beatriz Mariño, Ana Useros Martín

    Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y ac...

EDICIÓN ANOTADA

EDICIÓN ANOTADA

ES UNA VERDAD MUNDIALMENTE RECONOCIDA QUE UN HOMBRE SOLTERO EN POSESIÓN DE UNA GRAN FORTUNA DEBE DE ESTAR NECESITADO DE UNA ESPOSA. Con esta frase comienza Orgullo y prejuicio (1813), la novela más popular en vida de Jane Austen y su favorita personal. Entre otras cosas, narra cómo la señora Bennet, madre de cinco hijas solteras, está decidida a desposarlas con caballeros acaudalados cueste lo que cueste. Pero no todas ellas están de acuerdo, especialmente, Elizabeth, que preferiría casarse por amor y no por conveniencia…

Adaptada muchas veces a la pantalla y al teatro, e inspiración de numerosas producciones, Orgullo y prejuicio sigue siendo hoy su libro más leído. Ahora, en esta edición bellamente ilustrada y anotada, la especialista Patricia Meyer Spacks analiza con profundidad la novela y a todos los personajes que habitan en ella . Es útil tener glosas de este tipo junto al texto de Austen, explicaciones de las estrictas convenciones sociales, cuestiones de etiqueta, del comportamiento en los bailes y salones, así como matices lingüísticos y paralelismos con otras novelas de Austen. En definitiva, conocer cómo era la vida cotidiana de una familia de la baja nobleza rural, y de las mujeres en particular, que tenían el matrimonio como única salida cuando no podían aportar la dote suficiente.

GRANDES LIBROS, EDICIONES ANOTADAS

  • Las mil y una noches. Edición anotada

    Las mil y una noches. Edición anotada

    AA. VV., Paulo Lemos Horta, Yasmine Seale, Alfonso García Fernández

    Piedra angular de la literatura universal, las Mil y una noches han inspirado a ...
  • Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

    Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

    Lewis Carroll, Martin Gardner, Francisco Torres Oliver

    Tras su primera edición en 1960, Alicia. Edición anotada ha vendido más de un mi...
  • Drácula anotado

    Drácula anotado

    Bram Stoker, Leslie S. Klinger, Julio Rodríguez Puértolas

    Reseña en Abandonad toda esperanza (Mejor reedición de 2013)Siguiendo la misma p...
  • H.P. Lovecraft anotado

    H.P. Lovecraft anotado

    H. P. Lovecraft, Leslie S. Klinger, Alan Moore, Axel Alonso Valle

    Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la c...
  • H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham

    H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham

    H. P. Lovecraft, Leslie S. Klinger, Victor LaValle, Lucía Márquez de la Plata, Equipo editorial

    Tras la publicación en 2017 de H. P. Lovecraft anotado, L. S. Klinger vuelve a r...
  • Baladas de Robin Hood

    Baladas de Robin Hood

    J. Rubén Valdés Miyares

    El más famoso de los proscritos de leyenda llegó a la época moderna gracias a la...
  • El mago de Oz. Edición anotada

    El mago de Oz. Edición anotada

    L. Frank Baum, Michael Patrick Hearn, W. W. Denslow, Martin Gardner, Concha Cardeñoso Sáenz de Miera

    El maravilloso mago de Oz es la quintaesencia del cuento estadounidense. Poco so...
  • La señora Dalloway. Edición anotada

    La señora Dalloway. Edición anotada

    Virginia Woolf, Merve Emre, Julio Rodríguez Puértolas, Alfonso García Fernández

    «La señora Dalloway dijo que ella misma compraría las flores». Así comienza la c...
  • Cuento de Navidad. Edición anotada

    Cuento de Navidad. Edición anotada

    Charles Dickens, Michael Patrick Hearn, Lucía Márquez de la Plata

    La legendaria historia de fantasmas de Charles Dickens es una parte tan importan...
  • Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Hans Christian Andersen. Edición anotada

    Andersen Hans Christian, Maria Tatar, Lucía Márquez de la Plata

    «Maria Tatar ha creado una antología de las historias más memorables de Andersen...
  • Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos

    Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos

    Julio Ángel Olivares Merino, Antonio Andrés Ballesteros González, AA. VV., Antonio Andrés Ballesteros González, Julio Ángel Olivares Merino, Ana Useros Martín

    Aunque las historias de fantasmas son tan antiguas como la humanidad, la eclosió...
  • Edgar Allan Poe. Edición anotada

    Edgar Allan Poe. Edición anotada

    Edgar Allan Poe, Kevin J. Hayes, Lucía Márquez de la Plata

    Edgar Allan Poe tal vez sea el escritor más famoso de Estados Unidos. Sus relato...
  • Frankenstein anotado

    Frankenstein anotado

    Mary Shelley, Leslie S. Klinger, Lucía Márquez de la Plata

    Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ...
  • Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm. Edición anotada

    Hermanos Grimm, Maria Tatar, Pedro Piedras Monroy

    «Este es el libro que, en mi niñez, quise y no tuve; el libro que habría querido...
  • Vampiros. Edición anotada

    Vampiros. Edición anotada

    Antonio Andrés Ballesteros González, Eugenio Manuel Olivares Merino, Julio Ángel Olivares Merino, Laura Blázquez Cruz

    Mito legendario y proteico, el vampiro ha acompañado al ser humano desde tiempos...
  • Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Sherlock Holmes anotado - Las novelas

    Arthur Conan Doyle, Leslie S. Klinger, Silvana Appeceix

    El lector tiene en sus manos el punto culminante de la publicación sobre Sherloc...
  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Edición anotada

    El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Edición anotada

    Robert Louis Stevenson, Leslie S. Klinger, Lucía Márquez de la Plata

    «Si quieres conocer una época», escribió el visionario de la ciencia ficción Wil...
  • Mujercitas. Edición anotada

    Mujercitas. Edición anotada

    Louisa May Alcott, John Matteson (ed.), Axel Alonso Valle

    Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil m...
  • Huckleberry Finn

    Huckleberry Finn

    Mark Twain, Michael Patrick Hearn, María José Martín Pinto

    Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilust...
  • Peter Pan anotado

    Peter Pan anotado

    J. M. Barrie, Maria Tatar, Axel Alonso Valle

    "Todos los niños crecen, excepto uno", declara J. M. Barrie en la famosa frase i...

UNA HISTORIA A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

UNA HISTORIA A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadouni­denses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho in­ternacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda militar sin precedentes y que negaran los derechos a los palesti­nos. Cualquiera que cuestionara el apoyo incondicional a Israel, incluso en los términos más suaves, se convirtió en el blanco de implacables campañas de desprestigio. Esta monumental obra muestra cómo se construyó un consenso inexpugnable en favor del Estado de Israel y cómo este se podría desmantelar. Una lec­tura esencial para comprender la impunidad con la que opera el Estado de Israel y la soledad política que padecen los palestinos.

REVERSO. HISTORIA CRÍTICA

  • Roja esfera ardiente

    Roja esfera ardiente

    Peter Linebaugh, Cristina Piña Aldao

    El 21 de febrero de 1803, el coronel Ed­ward (Ned) Marcus Despard fue ahorca­do ...
  • Imaginando el final del capitalismo

    Imaginando el final del capitalismo

    Francesco Boldizzoni, Cristina Piña Aldao

    El capitalismo entró triunfante en el si­glo XXI y su rival comunista quedó re­l...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez, Juan Andrade, Juan Andrade (ed.), Fernando Hernández Sánchez (ed.)

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asal...
  • El imperio de las armas

    El imperio de las armas

    Priya Satia , Ana Useros Martín

    Entre los siglos xvii y xix, la Revolución industrial transformó Gran Bretaña de...
  • Las líneas del frente

    Las líneas del frente

    Miguel Martínez, Ana Useros Martín

    En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas lite...
  • Revolución en el burgo

    Revolución en el burgo

    Carlos Astarita

    En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumi...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternida...
  • Gaza ante la historia

    Gaza ante la historia

    Valentina Olalla Salvador, Enzo Traverso

    ¿Es la destrucción de Gaza una consecuencia del ataque del 7 de octubre o el epí...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera, Ferran Archilés

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue duran...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd, Antonio José Antón Fernández

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a...

UNA BREVE HISTORIA DE LA JUDEOFOBIA

UNA BREVE HISTORIA DE LA JUDEOFOBIA

Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se construyó bajo la presión del cristianismo, y al mismo tiempo se acomodó a los términos del juicio que sus enemigos han llevado a cabo durante siglos.

Esta inversión es rica en beneficios intelectuales y políticos. Deja obsoleta la mala disputa que equipara el antisionismo con el antisemitismo (la misma que revive Emmanuel Macron), y alimenta perfectamente las preguntas contemporáneas: «¿Hasta qué punto –escribe Shlomo Sand– el sionismo, nacido como respuesta de angustia a la judeofobia moderna, no ha sido el espejo de esta? ¿Hasta qué punto, mediante un complejo proceso dialéctico, el sionismo ha heredado los fundamentos ideológicos que siempre han caracterizado a los perseguidores de los judíos?».