Gustavo Esteva

Fue un reconocido intelectual desprofesionalizado, con-movedor de espacios de diálogo intercultural y pensador crítico antisistémico. Acompañó al movimiento zapatista desde 1994, fecha de su levantamiento, y fue asesor durante los Tratados de San Andrés.

Además, fundó la Universidad de la Tierra Oaxaca y el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales, así como distintas organizaciones que trabajaban con campesinos y pueblos indígenas.

Perteneció al círculo de colaboradores de Iván Illich, recibió el Premio Nacional de Economía en 1978, también el Reconocimiento Maestro José Luis Ceceña Gámez de parte del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM en el 2021, así como un doctorado honoris causa por la Universidad de Vermont, entre otros premios y reconocimientos.

Entre sus muchas publicaciones destacan: Inflación y democracia, el caso de México (1979), Economía y enajenación (1980), La batalla por el México rural (1980), Crónica del fin de una era (1994), Escaping Education: Learning as Living at the Grassroots (1998), Grassroots Postmodernism: Remaking the Soil of Cultures (1998), Celebration of Zapatismo (2004) y The Future of Development: A Radical Manifesto (2013).