Ebook

  • Qué significa pensar desde América Latina

    Qué significa pensar desde América Latina

    Juan José Bautista S.

    Pensador boliviano ganó Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015 Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que se...
  • Escritos musicales I-III

    Escritos musicales I-III

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen recoge algunos de los principales trabajos de Adorno sobre teoría musical («Figuras sonoras», «Quasi una fantasia»), en ...
  • Construyendo utopías reales

    Construyendo utopías reales

    Erik Olin Wright

    En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni con...
  • El judaísmo

    El judaísmo

    Nicholas De Lange

    ¿Qué es la religión judía? ¿Qué elementos definen el pueblo judío? ¿Cómo se estructuran la familia y la comunidad? ¿En qué consisten sus rit...
  • 1989, el año que cambió el mundo

    1989, el año que cambió el mundo

    Ricardo Martín de la Guardia

    Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para conver...
  • El joven Karl Marx

    El joven Karl Marx

    David Leopold

    Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada ...
  • Spectrum

    Spectrum

    Perry Anderson

    «Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, d...
  • El suicidio

    El suicidio

    Émile Durkheim

    Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de lo...
  • Miscelánea II

    Miscelánea II

    Theodor W. Adorno

    El presente es el segundo volumen de la Miscelánea de Adorno, que continúa la recopilación de artículos que ya hiciera en el primero. En est...
  • Sueños

    Sueños

    Theodor W. Adorno

    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciert...
  • Escritos musicales VI

    Escritos musicales VI

    Theodor W. Adorno

    La presente obra, la sexta entrega dentro de los Escritos musicales publicados en la presente colección, Adorno presenta su análisis crítico...
  • El futuro del sistema de pensiones

    El futuro del sistema de pensiones

    Robin Blackburn

    En este ensayo Robin Blackburn realiza un crítico examen sobre la crisis fiscal y la corrupción empresarial de una sociedad en proceso de en...
  • Miscelánea I

    Miscelánea I

    Theodor W. Adorno

    El primer volumen de la Miscelánea de Adorno incluye textos sobre "Teoría y teóricos", con artículos sobre Spengler, Husserl, Horkheimer, Lu...
  • Historia de la guerra

    Historia de la guerra

    Geoffrey Parker (ed.)

    Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan en la actualidad de una considerable ventaja en casi todos los enfrenta...
  • Descartes

    Descartes

    Víctor Gómez Pin

    El objetivo de este libro es avanzar razones que justifiquen una respuesta afirmativa a esta interrogación de Edmund Husserl. Inevitable sig...
  • Cómo nos engañan las eléctricas

    Cómo nos engañan las eléctricas

    Carlos Corominas Balseyro

    Pobreza energética, destrucción ambiental, pérdida de competitividad o contaminación del aire son algunas de las consecuencias del actual si...
  • Pedir lo imposible

    Pedir lo imposible

    Slavoj Zizek

    Reseña en ElPulso.es   Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los ...
  • Hasta el último aliento

    Hasta el último aliento

    José Giovanni

    El viejo Gu es toda una leyenda. Condenado a cadena perpetua, se escapa de la cárcel después de ver cómo caía uno de sus cómplices desde die...
  • El redescubrimiento de la sensibilidad en el siglo XII

    El redescubrimiento de la sensibilidad en el siglo XII

    Carlos García Gual

    Se analiza en este libro el renacer de la lírica y la novela en la Europa del siglo XII: la eclosión del mundo literario del amor cortés, ju...
  • La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    Alberto Ruiz de Samaniego

    Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad ...
  • La Restauración

    La Restauración

    Félix Duque

    El libro traza un denso recorrido sobre el período de la historia filosófica y política europea que va de 1815 a 1848, entre la caída de Nap...
  • El Excomulgado

    El Excomulgado

    José Giovanni

    El carismático Roberto La Roca llega a Marsella para liberar a su amigo Xavier Adé, encarcelado por un asesinato que no cometió. Borgo dispa...
  • Despídete del mañana

    Despídete del mañana

    Horace McCoy

    Ralph Cotter escapa brutalmente y sin mirar atrás de la prisión donde estaba recluido con la ayuda de una mujer tan atractiva como peligrosa...
  • Los sudarios no tienen bolsillos

    Los sudarios no tienen bolsillos

    Horace McCoy

    Mike Dolan es un reportero que, harto de las componendas de una prensa sumisa y de ver cómo sus artículos terminan en la papelera, decide ha...
  • Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

    Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

    Eusebi Colomer

    Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antig...
  • Socialismo revolucionario y darwinismo social

    Socialismo revolucionario y darwinismo social

    Reinhard Mocek

    Este ensayo describe y evalúa la actitud del marxismo y el socialismo ante las propuestas de una mejora del género humano siguiendo la teorí...
  • 1937: EL CRIMEN FUE EN GUERNICA. ANALISIS DE UNA MENTIRA

    1937: EL CRIMEN FUE EN GUERNICA. ANALISIS DE UNA MENTIRA

    Ignacio Fontes de Garnica

    Reseña de Periodistas en español.com 26 de abril de 1937, lunes, día de mercado en Guernica, capital de la comarca vizcaína de Busturialdea ...
  • De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

    De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

    Reyes Mate

    La 'cuestión judía' no es un asunto que incumba sólo al pueblo judío. Es el quicio de Europa y está en el centro de las preocupaciones moral...
  • Ciencia y filosofía

    Ciencia y filosofía

    Joaquín Chamorro Mielke

    En las páginas del presente libro, se propone al lector una idea filosófica de la unicidad metafísica capaz de dar cuenta de la unidad de se...
  • La raíz semítica de lo europeo

    La raíz semítica de lo europeo

    Joaquín Lomba Fuentes

    Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aporta...