Ebook

  • Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Rafael Escudero

    La literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico de transi...
  • El tiempo pervertido

    El tiempo pervertido

    Esteban Hernández

    Las sociedades occidentales están en proceso de transformación. A los cambios en los sistemas productivos, los desarrollos tecnológicos y el...
  • Notas sobre literatura

    Notas sobre literatura

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde ...
  • Réquiem polifónico por Occidente

    Réquiem polifónico por Occidente

    Augusto Zamora

    El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. E...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1...
  • La música en el siglo XIX

    La música en el siglo XIX

    Walter Frisch

    El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de ...
  • Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Emmanuel Faye

    Numerosos documentos muestran hasta qué punto el pensamiento heideggeriano se imbrica con la visión del mundo –la Weltanschauung– del nazism...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • La nave de los necios

    La nave de los necios

    Sebastian Brant

    La nave de los necios (1494) no sólo es la obra alemana más importante del siglo XV, sino la que dio a conocer esta literatura en Europa. Su...
  • Sortilegios de la memoria y el olvido

    Sortilegios de la memoria y el olvido

    Hugo Francisco Bauzá

    Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmen...
  • El ver y las imágenes en el tiempo de Internet

    El ver y las imágenes en el tiempo de Internet

    Juan Martín Prada

    El presente libro se plantea, en cierto modo, como una continuación del camino abierto por José Luis Brea en Las tres eras de la imagen, al ...
  • Cuentos de nubes y otros relatos

    Cuentos de nubes y otros relatos

    Manuel de la Escalera

    Una exquisita colección de cuentos, que recuerda una verdad hoy olvidada: la delicadeza esconde una pavorosa energía, la levedad presupone e...
  • Territorios inexplorados

    Territorios inexplorados

    Slavoj Zizek

    La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argu...
  • El libro negro del Ejército español

    El libro negro del Ejército español

    Luis Gonzalo Segura

    El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años...
  • Qué es ser hombre

    Qué es ser hombre

    Carmelo Lisón Tolosana

    Vivimos en un mundo dominado por el canon científico que nos aporta certezas antes desconocidas, pero vivimos, también, en una cierta perple...
  • Pérdidas y ganancias

    Pérdidas y ganancias

    Peter Burke

    En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc...
  • Las antinomias de Antonio Gramsci

    Las antinomias de Antonio Gramsci

    Perry Anderson

    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las an...
  • Teoría etnográfica de Galicia

    Teoría etnográfica de Galicia

    Carmelo Lisón Tolosana

    Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba....
  • Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Theodor W. Adorno

    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvi...
  • La cárcel del feminismo

    La cárcel del feminismo

    Sirin Adlbi Sibai

    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento i...
  • Revoluciones sin sujeto

    Revoluciones sin sujeto

    Santiago Castro-Gómez

    De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Žižek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i...
  • VOZ DE LAS LUCIERNAGAS

    VOZ DE LAS LUCIERNAGAS

    Sara Rosenberg

    Este libro, de carácter documental, narra el viaje de la autora a Rusia, donde vivió en una comuna creada por el movimiento Esencia de Tiemp...
  • ROCK & ROLL: EL RITMO QUE CAMBIO EL MUNDO

    ROCK & ROLL: EL RITMO QUE CAMBIO EL MUNDO

    Adrian Vogel

    Estamos ante un libro que, a pesar de lo que pueda parecer, resulta realmente novedoso, con un espléndido despliegue de datos perfectamente ...
  • El budismo en España

    El budismo en España

    Francisco Díez de Velasco

    Reseña en El periodista digital... El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la a...
  • Memorias

    Memorias

    Hector Berlioz

    Tras una vida sumamente complicada en lo profesional y más aún en lo personal, Hector Berlioz decidió lanzarse a la empresa autobiográfica c...
  • Agenda para la cuestión animal

    Agenda para la cuestión animal

    Jessica Pierce

    Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obvi...
  • El surgimiento del espacio social

    El surgimiento del espacio social

    Kristin Ross

    La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatu...
  • Comprender las clases sociales

    Comprender las clases sociales

    Erik Olin Wright

    No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No...
  • Tótem y tabú

    Tótem y tabú

    Sigmund Freud

    En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen d...