-
Javier Moreno
Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de...
-
Griselda Pollock
¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como...
-
Pauline Fairclough
El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra rev...
-
Enrique Dussel
La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...
-
Eduardo Garzón Espinosa
La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito acad...
-
Peter Singer
Objeto de sucesivas reediciones y actualizaciones desde su primera publicación, Ética práctica se ha erigido en la introducción canónica al ...
-
Gareth Stedman Jones
En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
-
Margot Fassler
Recurriendo a un análisis imaginativo pero sin perder un ápice de rigor, el presente libro reconstruye el repertorio de la música medieval r...
-
Vladímir Ilich Lenin
El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquier...
-
Arthur Conan Doyle
Su último saludo es una colección de historias que Conan Doyle atribuyó al esmero recopilador del doctor Watson, quien con esta obra ofrece ...
-
Mario Amorós
«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un...
-
Boaventura de Sousa Santos
El constitucionalismo moderno se asienta en las ideas de unidad, uniformidad y homogeneidad: un Estado soberano, una nación, un derecho, una...
-
Edgar Allan Poe
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, con...
-
Honoré de Balzac
Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagon...
-
Friedrich Engels
Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los o...
-
Pablo Álvarez de Linera Granda
Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...
-
Michael Heinrich
Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto –una vez más– la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este...
-
Steven Nadler
Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...
-
Friedrich Schlegel
Entre 1797 y 1800 (coincidiendo con sus decisivos trabajos para revista Athenäum), Schlegel anotó una extensa colección de comentarios sobre...
-
Albert Manfred
Napoleón es ante todo el hijo de una época de transición, la del paso del viejo mundo feudal a una nueva sociedad burguesa. Encarna todas la...
-
Mieke Bal
¿Qué es para Mieke Bal el análisis cultural? La respuesta pasa por adoptar, en primer lugar, un concepto de cultura amplio y no fijo para, a...
-
Guillaume Apollinaire
Las once mil vergas narra la historia de Mony Vibescu, un hospodar rumano que se embarca con destino a París a la búsqueda de aventuras, don...
-
Alexéi Tolstói
El hiperboloide del ingeniero Garin es una de las obras más reconocidas de la ciencia ficción rusa, y su autor, Alexéi Tolstói, uno de sus m...
-
Vladímir Ilich Lenin
¿Puede desligarse la causa de la emancipación de la mujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo? Evidente...
-
Vivek Chibber
La teoría denominada «poscolonial» es cada vez más influyente no sólo en los debates académicos, también lo es en medios políticos y sociale...
-
Aoife Kathleen Ahern
La Pragmática es una rama de la Lingüística que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado, ent...
-
Boaventura de Sousa Santos
En este libro escrito al ritmo de los acontecimientos provocados por la covid-19, Boaventura de Sousa Santos realiza, entre el miedo y la es...
-
Antonio José Antón Fernández
Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin diferencias ni clases sociales. Si hubo futuros trazados des...
-
Richard Seymour
Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestra cambiante relación con los medios sociales.Los antiguos ej...
-
Linda Nochlin
La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del siglo xx. Formada con los...