Rústica

  • Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Giuseppe Vacca

    Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el po...
  • El Ejército de Vox

    El Ejército de Vox

    Luis Gonzalo Segura

    Las elecciones del 28 de abril de 2019, y su extensión del 10 de noviembre, pasarán a la historia de España por haber confirmado la presenci...
  • Un outsider hacia la Casa Blanca

    Un outsider hacia la Casa Blanca

    Bernard Sanders

    La campaña de Bernie Sanders para competir por la presidencia de los Estados Unidos ha movilizado a gentes de todo el país poniendo a la jus...
  • Escritos de la Revolución de 1789

    Escritos de la Revolución de 1789

    Emmanuel-Joseph Sieyès

    En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, permitió a Emmanuel Sieyès publi...
  • Cómo conversar con un fascista

    Cómo conversar con un fascista

    Marcia Tiburi

    En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: ...
  • Miradas en torno al problema colonial

    Miradas en torno al problema colonial

    Karina Ochoa Muñoz

    Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un caráct...
  • Cómo leer rascacielos

    Cómo leer rascacielos

    Edward Denison

    Cómo leer los rascacielos facilita una comprensión rica y profunda del mundo de los rascacielos al proporcionar una descripción completa de ...
  • El amor (cortés)

    El amor (cortés)

    Andrés el Capellán

    Andrés el Capellán escribió a finales del siglo XII este tratado titulado De amore, que supone una puesta al día del Arte de amar y los Reme...
  • Socialismo, historia y utopía

    Socialismo, historia y utopía

    Luis Fernando Medina

    El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófico e histórico de la tradición socialista para entender su le...
  • Brasil

    Brasil

    Perry Anderson

    Entre 1964 y 1968, un gobierno juzgado demasiado radical fue derrocado por un golpe militar, instalando una dictadura. Medio siglo después, ...
  • Los imaginarios de la resistencia

    Los imaginarios de la resistencia

    Pablo Lazo Briones

    En su forma no evidente, las prácticas culturales tienen como trasfondo un imaginario —racista, bélico, imperialista en el peor de los casos...
  • La emancipación femenina

    La emancipación femenina

    Palmiro Togliatti

    De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales inter...
  • Los antiguos y los posmodernos

    Los antiguos y los posmodernos

    Fredric Jameson

    Si, como muchos ahora parecen sostener, «todo cambió» a comienzos de la década de 1980, no debería resultar sorprendente que otro tanto haya...
  • La dictadura del coaching

    La dictadura del coaching

    Vanessa Pérez Gordillo

    Cómo ganar amigos e influir en las personas, El poder del ahora, Inteligencia emocional, Tus zonas erróneas, Gente tóxica, El arte de no ama...
  • Marx 1857

    Marx 1857

    Carlos Fernández Liria

    «El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el frag...
  • Estrellas y galaxias

    Estrellas y galaxias

    Ángeles Isabel Díaz Beltrán

    El presente libro, resultado de la experiencia de treinta años de docencia de la Astrofísica y de las estrategias utilizadas para solventar ...
  • Lejos del mundanal ruido

    Lejos del mundanal ruido

    Thomas Hardy

    Lejos del mundanal ruido fue publicada mensualmente en Cornhill Magazinede manera anónima en 1874 y si bien es la cuarta novela de Thomas Ha...
  • La música en el siglo XVIII

    La música en el siglo XVIII

    John A. Rice

    El presente libro propone al lector un absorbente grand tour por los grandes centros musicales de la Europa del siglo XVIII, de Nápoles a Lo...
  • ¿Qué hacer?

    ¿Qué hacer?

    Nikolái Gavrílovich Chernyshevski

    ¿Qué hacer? es una obra decisiva para la cultura y la historia rusa, en la que se cuenta la historia de una mujer, Vera Pávlovna Rozálskaya,...
  • Alas

    Alas

    Mijaíl Kuzmín

    Alas es la primera novela rusa que narra un amor romántico homosexual, y lo hace de una manera bellísima, con la delicadeza y la inteligenci...
  • Huellas que regresan

    Huellas que regresan

    Ricardo Forster

    Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la...
  • Maíz, autonomía y territorio

    Maíz, autonomía y territorio

    Óscar Arnulfo De la Torre de Lara

    Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a un...
  • Asamblea

    Asamblea

    Michael Hardt

    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
  • La ciencia de la imagen

    La ciencia de la imagen

    W. J. T. Mitchell

    Mitchell fue uno de los autores que ayudó a lanzar los Estudios Visuales, y a él se debe la introducción de ideas hoy habituales como los de...
  • Evelia

    Evelia

    Alejandro Pedregal

    Contra las acciones ilícitas de las mineras, el Ejército y las instituciones; contra el amedrentamiento y el sexismo en su propia sociedad, ...
  • La utopía del oprimido

    La utopía del oprimido

    Ramiro Ávila Santamaría

    Las alternativas radican en el imaginario, no en la fantasía. Así lo demuestra Ramiro Ávila Santamaría, doctor en Sociología jurídica y doce...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por...
  • De las calles a las urnas

    De las calles a las urnas

    Pablo Castaño

    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones d...
  • La cartuja de Parma

    La cartuja de Parma

    (Henri Beyle) Stendhal

    La cartuja de Parma fue dictada por Stendhal en cincuenta y dos días: desde el 4 de noviembre al 26 de diciembre de 1838. La corrigió hasta ...
  • Lucero

    Lucero

    Aníbal Malvar

    Las vidas de los poetas malditos están sometidas al capricho de quien quiera interpretarlas. Lucero es y no es una novela sobre la vida y el...