Cuál es el futuro del capitalismo

de (Escritor), (Escritor), (Escritor), (Escritor), (Escritor), (Escritor), (Coordinador), (Coordinador)

Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra presentamos 8 reflexiones sobre el futuro del capitalismo formuladas a partir de dos preguntas comunes: cómo se sostiene el sistema y cuáles son las vías de su superación. Las y los autores coinciden en dos cuestiones fundamentales: el carácter terminal del capitalismo como resultado de la crisis contemporánea y la necesidad de crear relaciones sociales que ofrezcan alternativas para los pueblos. A la constatación de que el capitalismo ha encontrado límites sociales y ambientales que ponen en cuestión su existencia, se suma un amplio diagnóstico sobre las abyecciones, disfuncionalidades y contradicciones que caracterizan nuestra época. Asimismo, se presentan las experiencias de diversos pueblos, organizaciones y luchas que en muchas partes del mundo están abriendo caminos a la transformación social, entre los que destacan las mujeres, los jóvenes y los pueblos originarios. El debate sobre la situación en México también ocupa un lugar central entre estas discusiones.


Colección
Akadémica
Materia
Filosofía, Economía
Idioma
  • Castellano
EAN
9786078683390
ISBN
978-607-8683-39-0
Fecha publicación
04-01-2021
Páginas
392
Ancho
13 cm
Alto
21 cm
Edición
1
Formato
Rústica
Rústica
MX$290.00
SIN IVA MX$290.00
Añadir al carrito
También disponible en

Sobre Márgara Millán (Escritor)

  • Márgara Millán
    Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Especialista en estudios de género y formas de lucha de las mujeres. Autora de Des-ordenando el género/ ¿Descentrado la nación? El zapatismo de las mujeres indígenas y sus consecuencias; coordinadora de los pro... Ver más sobre Márgara Millán

Sobre Gonzalo Fernández (Escritor)

  • Gonzalo Fernández
    Coordinador de Paz con Dignidad-Euskadi e investigador en el Observatorio de Multinacionales en américa Latina- Paz con Dignidad. Autor de Alternativas al poder corporativo y Mercado o democracia. Ver más sobre Gonzalo Fernández

Sobre Gustavo Esteva (Escritor)

  • Gustavo Esteva
    Gustavo Esteva Figueroa nació el 20 de agosto del 1936 en la Ciudad de México y muere el 17 de marzo del 2022 en Oaxaca. Fue un reconocido intelectual desprofesionalizado, perteneciente al círculo de colaboradores de Iván Illich, recibió el Premio Nacional de Economía en 1978, ta... Ver más sobre Gustavo Esteva

Sobre Armando Bartra (Escritor)

  • Armando Bartra
    Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco. Estudioso de los procesos del campo y de los campesinos en México y Latinoamérica. Autor, entre otros libros, de Hambre/Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad; El hombre de hierro; Lími... Ver más sobre Armando Bartra

Sobre Raúl Ornelas (Coordinador)

  • Raúl  Ornelas
    Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, adscrito al Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Empresas Transnacionales. Ver más sobre Raúl Ornelas

Sobre Daniel Inclán (Coordinador)

  • Daniel Inclán
    Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, adscrito al Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Empresas Transnacionales. Ver más sobre Daniel Inclán

Sobre Márgara Millán

  • Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Especialista en estudios de género y formas de lucha de las mujeres. Autora de Des-ordenando el género/ ¿Descentrado la nación? El zapatismo de las mujeres indígenas y sus consecuencias; coordinadora de los pro... Ver más sobre Márgara Millán

Sobre Gonzalo Fernández

  • Coordinador de Paz con Dignidad-Euskadi e investigador en el Observatorio de Multinacionales en américa Latina- Paz con Dignidad. Autor de Alternativas al poder corporativo y Mercado o democracia. Ver más sobre Gonzalo Fernández

Sobre Gustavo Esteva

  • Gustavo Esteva Figueroa nació el 20 de agosto del 1936 en la Ciudad de México y muere el 17 de marzo del 2022 en Oaxaca. Fue un reconocido intelectual desprofesionalizado, perteneciente al círculo de colaboradores de Iván Illich, recibió el Premio Nacional de Economía en 1978, ta... Ver más sobre Gustavo Esteva

Sobre Armando Bartra

  • Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco. Estudioso de los procesos del campo y de los campesinos en México y Latinoamérica. Autor, entre otros libros, de Hambre/Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad; El hombre de hierro; Lími... Ver más sobre Armando Bartra

Sobre Raúl Ornelas

  • Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, adscrito al Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Empresas Transnacionales. Ver más sobre Raúl Ornelas

Sobre Daniel Inclán

  • Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, adscrito al Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Empresas Transnacionales. Ver más sobre Daniel Inclán

Contenidos

AVISO DE INCENDIO

Raúl Ornelas y Daniel Inclán........................ 7

REPRODUCCIÓN Y LUCHA DE LAS MUJERES EN UNA ÉPOCA DE NUEVA ACUMULACIÓN ORIGINARIA

Silvia Federici..............................................19

DE LABORES INVISIBLES Y REBELDÍAS EXCENTRICAS

Armando Bartra...........................................43

REPENSAR EL CARÁCTER DEL RÉGIMEN DOMINANTE

Gustavo Esteva...........................................69

SISTEMA - MUNDO. CRISIS Y BIFURCACIONES

Ana Esther Ceceña......................................105

¿FUTURO DEL CAPITALISMO?

Márgara Millán.............................................129

ASUMIR LA COMPLEJIDAD PARA ENFRENTAR AL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

Gonzalo Fernández.....................................151

EL FUTURO DEL CAPITALISMO

Silvia Federici..............................................173

EL FIN DE CAPITALISMO Y SUS DESCONTENTOS

Daniel Inclán y Raúl Ornelas.......................183

AUTORAS Y AUTORES...............................207

Libros relacionados