Ciencias humanas y sociales

  • Ramo de coplas y caminos

    Ramo de coplas y caminos

    Pedro Lópeh

    Ramo de coplas y caminos es una introducción sentimental al cante, un mapa con indicaciones llanas para todos los que quieren acercarse al f...
  • Luces de Bohemia

    Luces de Bohemia

    Ramón del Valle-Inclán

    Luces de bohemia, escrita en 1920, es una obra clave en la historia del teatro español y universal. Su singularidad impidió que fuera esceni...
  • La comunicación

    La comunicación

    M. Victoria Escandell Vidal

    La comunicación verbal es una manifestación externa de diversos procesos cognitivos alimentados por las representaciones del entorno que ha ...
  • El retorno de lo real

    El retorno de lo real

    Hal Foster

    Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos ...
  • Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Juan Luis González García

    Dada la voluntad de difusión y acción eficaz que hizo ostensible la religiosidad del Siglo de Oro, puede entenderse naturalmente su fascinac...
  • El arte de la danza y otros escritos

    El arte de la danza y otros escritos

    Isadora Duncan

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
  • Dublineses

    Dublineses

    James Joyce

    Aunque fue publicada en 1914, Dublineses había sido concluida nueve años antes, en 1905, mas el retraso de su aparición pública no había sid...
  • La sociedad invernadero

    La sociedad invernadero

    Ricardo Forster

    La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad,...
  • Dásele licencia y privilegio

    Dásele licencia y privilegio

    Fernando Bouza

    Todo empezó con un simple memorial de petición para imprimir un libro firmado por Miguel de Cervantes que fue elevado al Consejo Real de Cas...
  • El enigma del capital

    El enigma del capital

    David Harvey

        Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en ...
  • Señales sensibles

    Señales sensibles

    Jean-Luc Nancy

    Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palab...
  • Naturaleza y conflicto

    Naturaleza y conflicto

    Danilo Bartelt Dawid

    En México, tan sólo en los últimos veinte años se han extraído más minerales "preciosos" que durante toda la época colonial. Los altos preci...
  • Hibridismo cultural

    Hibridismo cultural

    Peter Burke

    El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, r...
  • Explotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina

    Explotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina

    Pablo González Casanova

    “Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes”, así describe M...
  • Roma antigua

    Roma antigua

    Ana M.ª Suárez Piñeiro

    Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras sociedades y, en paralelo, su historia y civilización no han deja...
  • Las tertulias de la orquesta

    Las tertulias de la orquesta

    Hector Berlioz

    Hector Berlioz (1803-1869) es, sin duda, el mejor escritor de entre los compositores de toda época (en palabras de Flaubert, «su estilo apla...
  • En defensa de la razón

    En defensa de la razón

    Francisco Erice

    Vivimos tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas que cuestionan la racionalidad y toda una tradición q...
  • La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia

    La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia

    Otto Bauer

    La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los estu...
  • El arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811)

    El arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811)

    Pedro Moleón Gavilanes

    Juan de Villanueva (1739-1811) es uno de los pocos nombres de la historia de la arquitectura española que encaja, sin desdoro alguno, en una...
  • Europa: Restauración y Revolución

    Europa: Restauración y Revolución

    Jacques Droz

    Tras la derrota de Napoleón Bonaparte, 1815 suscitó grandes esperanzas en las clases dirigentes europeas. Bajo la batuta del canciller austr...
  • Epigrafía latina en verso

    Epigrafía latina en verso

    Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez

    Las únicas fuentes directas de producción antigua en textos latinos «vivas» hoy son las epigráficas, y todavía siguen apareciendo documentos...
  • 919 días ¡Sí se podía!

    919 días ¡Sí se podía!

    Carlos Sánchez Mato

    Si hay un mantra neoliberal muy extendido es el que ha situado a la izquierda como herramienta incapaz de gestionar de forma eficaz los recu...
  • La vida o el mineral

    La vida o el mineral

    Francisco López Bárcenas

    Una de las industrias más productivas en México es la minería. Su incidencia en la economía comenzó en la década de 1990, luego de la reform...
  • El hechicero de la tribu

    El hechicero de la tribu

    Atilio A. Boron

    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp...
  • Tierra de zombis

    Tierra de zombis

    Vicente Romero

    Haití fue el primer país americano en obtener su independencia y el primero que abolió la esclavitud. Tiene una historia fascinante (y sangr...
  • Patriarcado y capitalismo

    Patriarcado y capitalismo

    Cynthia Luz Burgueño Leiva

    Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en lugares de trabajo e institutos,...
  • Clásicos y humanistas ante los neologismos

    Clásicos y humanistas ante los neologismos

    Santiago López Moreda

    El imperio lingüístico del latín, orgullosamente elogiado por Lorenzo Valla en el proemio de sus Elegantiae, «latinizó» las otras lenguas, p...
  • Semántica

    Semántica

    Josep Quer

    La Semántica es el estudio del significado. El libro que aquí presentamos es un manual sobre dicha materia que tiene fundamentalmente dos ob...
  • Gaza

    Gaza

    Norman G. Finkelstein

    Basado en numerosos informes de derechos humanos, Gaza. Una investigación sobre su martirio no solo presenta un meticuloso análisis de la Gr...
  • Camino a la anarquía

    Camino a la anarquía

    Ángel Herrerín López

    «España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar...