Ciencias humanas y sociales

  • Teoría del acto icónico

    Teoría del acto icónico

    Horst Bredekamp

    El presente libro es una obra de madurez, en la que su autor, uno de los más reputados historiadores del arte del panorama actual, sintetiza...
  • Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio

    Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio

    Nicolás Maquiavelo

    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político...
  • Sobre la libertad

    Sobre la libertad

    John Stuart Mill

    Sobre la libertad es uno de los textos esenciales de la filosofía política contemporánea y uno de los más influyentes de Mill, el que mayor ...
  • ... y todo lo que es misterio

    ... y todo lo que es misterio

    Andrés Sorel

    Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos modos de mue...
  • Muerte después de Reyes / Cielo en la cárcel

    Muerte después de Reyes / Cielo en la cárcel

    Manuel de la Escalera

    Reseña en El Robledal de Todos   Eliminados, mediante la narración directa en tiempo presente, los vicios que a veces suponen el filtro de l...
  • Miseria, grandeza y agonía del Partido Comunista de España

    Miseria, grandeza y agonía del Partido Comunista de España

    Gregorio Morán

    Hace tres décadas, Gregorio Morán daba a la imprenta un libro singular, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985), una ...
  • No es la religión, estúpido

    No es la religión, estúpido

    Nazanin Armanian

    El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que abo...
  • Los cuatro jinetes del Apocalipsis

    Los cuatro jinetes del Apocalipsis

    Vicente Blasco Ibáñez

    En "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" Blasco Ibáñez narra la historia de dos familias ideológicamente enfrentadas, los Desnoyers y los Von...
  • Sonata a Kreutzer

    Sonata a Kreutzer

    Lev Tolstói

    Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la "Sonata para violín y piano núm. 9" de Beethoven como fo...
  • Renacimiento anacronista

    Renacimiento anacronista

    Alexander Nagel

    En el presente libro, dos de los historiadores de arte más importantes de la actualidad presentan una impresionante reconsideración del prob...
  • Los blancos, los judíos y nosotros

    Los blancos, los judíos y nosotros

    Houria Bouteldja

    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ...
  • BIKINIS, FUTBOL Y ROCK & ROLL

    BIKINIS, FUTBOL Y ROCK & ROLL

    Adrian Vogel

    «Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pe...
  • La condena y otros relatos

    La condena y otros relatos

    Franz Kafka

    Los relatos recogidos en esta obra –entre los que sobresale La condena, inicio de la madurez estilística de Franz Kafka– reflejan la concepc...
  • El cartero del rey

    El cartero del rey

    Rabindranath Tagore

    Amal es un niño huérfano, adoptado por Madhav, a quien su médico ha prohibido salir a la calle. Un día descubre que han situado una oficina ...
  • Informe para una academia y otros escritos

    Informe para una academia y otros escritos

    Franz Kafka

    Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado po...
  • Ala de mosca

    Ala de mosca

    Aníbal Malvar

    Carlos Ovelar, dueño de una modesta agencia fotográfica en Madrid, recibe la llamada de Alberto Bastida, importante abogado de Compostela, q...
  • El Grand Tour

    El Grand Tour

    Daniel Muñoz de Julián

    BIENVENIDO AL VIAJE MÁS APASIONANTE QUE UN JOVEN ARISTÓCRATA PUEDE EMPRENDER.  ¿Confías en que esta vida ociosa que llevas puede durar siemp...
  • H.P. Lovecraft anotado

    H.P. Lovecraft anotado

    H. P. Lovecraft

    Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la crítica tras su muerte, tuvo tiempo después un reconocimiento...
  • Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Brice Chamouleau

    Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente a...
  • Tiempos de oscuridad

    Tiempos de oscuridad

    Marcos Roitman Rosenmann

    Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Lati...
  • Lenin

    Lenin

    Robert Service

    ¿Cómo Vladímir Ilich Uliánov llegó a ser Lenin? Aunque la figura de Lenin como encarnación del espíritu de la revolución soviética y como po...
  • La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    Enrique Moradiellos García

    La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en...
  • ¿El fin del intelectual francés?

    ¿El fin del intelectual francés?

    Shlomo Sand

    Ensayista e historiador incómodo y brillante, Shlomo Sand estudia, en esta nueva y controvertida obra, la historia y actualidad de la figura...
  • Octubre

    Octubre

    China Miéville

    En febrero de 1917 Rusia era una monarquía atrasada y autocrática, enfangada en una guerra impopular; y en octubre, después de no una, sino ...
  • Bujarin y la Revolución bolchevique

    Bujarin y la Revolución bolchevique

    Stephen F. Cohen

    Nikolái Ivánovich Bujarin, teórico oficial del comunismo soviético, director de Pravda y secretario general del Comité Ejecutivo de la Inter...
  • El malestar en la cultura

    El malestar en la cultura

    Sigmund Freud

    Considerada como una de las obras más influyentes del siglo xx en el campo de la psicología, El malestar en la cultura indaga en el efecto q...
  • Teoría e historia de la producción ideológica

    Teoría e historia de la producción ideológica

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...
  • Historia de Japón

    Historia de Japón

    Brett L. Walker

    La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos –lo que mu...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 f...
  • Antígona

    Antígona

    Slavoj Zizek

    Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígo...