Ciencias humanas y sociales

  • Historia de la ópera

    Historia de la ópera

    Gabriel Menéndez Torrellas

    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sus...
  • Mujeres, raza y clase

    Mujeres, raza y clase

    Angela Y. Davis

    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina...
  • Spolia Sancta

    Spolia Sancta

    Luisa Elena Alcalá Donegani

    A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y d...
  • Arqueología

    Arqueología

    Colin Renfrew

    Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavaci...
  • Por el desfiladero de la cultura y la barbarie

    Por el desfiladero de la cultura y la barbarie

    Ricardo Forster

    La tradición ha quedado sepultada bajo los escombros de sueños redentores, agobiada por la presencia de lo insustancial y amenazada por best...
  • El Capital (Estuche Obra Completa)

    El Capital (Estuche Obra Completa)

    Karl Marx

    Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treint...
  • El contratenor

    El contratenor

    Miguel Ángel Aguilar Rancel

    De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en aut...
  • Poeta en Nueva York

    Poeta en Nueva York

    Federico García Lorca

    Escrito entre 1929 y 1930, y publicado por primera vez en 1940, Poeta en Nueva York es una de las obras clave de la producción poética de Fe...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de...
  • Clásicos para las masas

    Clásicos para las masas

    Pauline Fairclough

    El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra rev...
  • Maestras antiguas

    Maestras antiguas

    Griselda Pollock

    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como...
  • Filosofía de la Liberación

    Filosofía de la Liberación

    Enrique Dussel

    La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...
  • La otra economía que no nos quieren contar

    La otra economía que no nos quieren contar

    Eduardo Garzón Espinosa

    La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito acad...
  • Ética práctica

    Ética práctica

    Peter Singer

    Objeto de sucesivas reediciones y actualizaciones desde su primera publicación, Ética práctica se ha erigido en la introducción canónica al ...
  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
  • La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

    La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

    Vladímir Ilich Lenin

    El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquier...
  • Fetiche y mistificación capitalistas

    Fetiche y mistificación capitalistas

    Clara Ramas San Miguel

    Cuando compramos rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal solidificado de la f...
  • La música en el Occidente medieval

    La música en el Occidente medieval

    Margot Fassler

    Recurriendo a un análisis imaginativo pero sin perder un ápice de rigor, el presente libro reconstruye el repertorio de la música medieval r...
  • Divina comedia

    Divina comedia

    Dante Alighieri

    Sin duda, la Divina comedia es, además de un prodigio de técnica y belleza poéticas y narrativas, una obra que alcanza cotas de sabiduría so...
  • Historia de la locura en España

    Historia de la locura en España

    Enrique González Duro

    Historiar la locura no solo entraña mostrar el desarrollo de la atmósfera emocional y cultural, los criterios sociales que la definen y que ...
  • La gran ilusión

    La gran ilusión

    Michel Barnier

    El 23 de junio de 2016, ante el estupor general, los británicos decidieron abandonar la Unión Europea. ¿A qué se debía esta ruptura inédita?...
  • Sherlock Holmes. Su último saludo

    Sherlock Holmes. Su último saludo

    Arthur Conan Doyle

    Su último saludo es una colección de historias que Conan Doyle atribuyó al esmero recopilador del doctor Watson, quien con esta obra ofrece ...
  • Divina comedia

    Divina comedia

    Dante Alighieri

    Sin duda, la Divina comedia es, además de un prodigio de técnica y belleza poéticas y narrativas, una obra que alcanza cotas de sabiduría so...
  • ¡No pasarán!

    ¡No pasarán!

    Mario Amorós

    «Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un...
  • El helenismo y el auge de Roma

    El helenismo y el auge de Roma

    Pierre Grimal

    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido...
  • Descolonizando el constitucionalismo

    Descolonizando el constitucionalismo

    Boaventura de Sousa Santos

    El constitucionalismo moderno se asienta en las ideas de unidad, uniformidad y homogeneidad: un Estado soberano, una nación, un derecho, una...
  • La narración de Arthur Gordon Pym

    La narración de Arthur Gordon Pym

    Edgar Allan Poe

    La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, con...
  • Del socialismo utópico al socialismo científico

    Del socialismo utópico al socialismo científico

    Friedrich Engels

    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los o...
  • Ilusiones perdidas

    Ilusiones perdidas

    Honoré de Balzac

    Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagon...
  • Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Pablo Álvarez de Linera Granda

    Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...