-
Emmanuel Faye
La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
-
Niko
Érase una vez una webserie en la que los animales (gatos, vacas, toros, pollos…) tomaban la palabra para dirigirse a los humanos. Y lo hacía...
-
Slavoj Zizek
En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
-
Ricardo Espinoza Lolas
Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
-
David Sánchez Rubio
En su origen, los derechos humanos están unidos a luchas instituyentes, a procesos de vindicación que anteceden a la creación de toda norma ...
-
Karl Marx
El Manifiesto comunista, publicado en 1848,es una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Fri...
-
Alan F. Chalmers
Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de ...
-
Juan Carlos Rodríguez
Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia indivi...
-
Razmig Keucheyan
El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
-
Frédéric Ciriez
El nombre de Frantz Fanon (1925-1961), escritor, psiquiatra y pensador revolucionario martiniqués, es inseparable de la Guerra de la Indepen...
-
Antonio Blanco Salgueiro
El presente libro aborda la cuestión clásica de la relación entre el lenguaje y el pensamiento humanos, poniendo el foco en la hipótesis de ...
-
Mieke Bal
Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el li...
-
Pere Salabert
El presente ensayo procede de una preocupación de orden estético que, si bien atañe al arte y tiene en el tiempo un lejano inicio, carece aú...
-
Peter Wollen
Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se cent...
-
Rafael Ramón Guerrero
Se trata de una historia clara y expuesta con rigor y sencillez, donde destaca una excelente línea argumentativa, muy ponderada en cuanto a ...
-
Lukács György
Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes ...
-
José Carlos Bermejo Barrera
Desde hace unas décadas la filosofía vive hechizada bajo el encanto del giro lingüístico, que a la vez fue fruto de su propia evolución inte...
-
Ricardo Forster
Como ha ocurrido con con Desafío este ebook ha ido creciendo durante todo un mes de confinamiento con las aportaciones de su autor. Con cada...
-
Jean-Luc Nancy
Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palab...
-
David Harvey
Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en ...
-
Georges Politzer
Abundan en nuestro horizonte cultural las penetraciones y desarrollos teóricos de la filosofía marxista, paradójicamente acompañados de una ...
-
Atilio A. Boron
Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp...
-
Axel Honneth
Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de ...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Theodor W. Adorno
En muy pocas ocasiones se ha producido una convivencia tan armónica como fructífera entre música y filosofía como en el trabajo de Adorno: d...
-
Theodor W. Adorno
La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural… se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura...
-
Theodor W. Adorno
La filosofía es la manifestación más personal de una época y Adorno fue capaz de mostrar lo que palpitaba detrás de la suya. ¿Qué podía qued...
-
Theodor W. Adorno
En una atmósfera social en la que el proletariado no había alcanzado el triunfo de la revolución marxista; en la que el capitalismo se expan...
-
Theodor W. Adorno
En esta primera parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza la difusión y aceptación de la ideología fascista en la ...
-
Theodor W. Adorno
En esta segunda parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuest...