Historia

  • Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Fernando Claudín

    En 1848 el fantasma del comunismo comenzaba su andadura plantando batalla contra la religión, el poder de los opresores y los explotadores c...
  • Memorias comillenses

    Memorias comillenses

    Javier Sádaba

    El presente libro ofrece algo más que unas simples memorias. En efecto, en sus páginas Sádaba habla de lo vivido durante sus cuatro años de ...
  • Elogio de la Transición

    Elogio de la Transición

    Antonio Papell

    El cambio del sistema representativo en España, que se ha hecho visible con el surgimiento de los nuevos partidos y ha culminado en las elec...
  • Enemigo

    Enemigo

    Raúl Antonio Capote

    Esta obra representa un testimonio de vida; lejos de ser un alegato de un exagente secreto, capaz de adentrarnos en el mundo del espionaje e...
  • La invención de Jesús de Nazaret

    La invención de Jesús de Nazaret

    Fernando Bermejo Rubio

    En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de Dios fue crucificado en Jerusalén por orden del prefecto ro...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a la clase obrera; cien años después, su existencia misma est...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1...
  • Del escribano a la biblioteca

    Del escribano a la biblioteca

    Fernando Bouza

    Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • El despliegue de Europa

    El despliegue de Europa

    John Stoye

    El periodo que abarca desde 1648 hasta 1688 a menudo se malinterpreta como una época de calma y estabilidad en la que las monarquías se vier...
  • Tras los pasos de Bolívar

    Tras los pasos de Bolívar

    Oliver Balch

    ¿Es justo decir que una tierra ha sido «liberada» cuando la pobreza aún esclaviza a millones de sus habitantes, cuando la violencia acecha e...
  • La Europa revolucionaria 1783-1815

    La Europa revolucionaria 1783-1815

    George Rudé

    El Antiguo Régimen se derrumbó ante la embestida de la Revolución francesa. En Francia, bajo los ideales de «Liberté, égalité, fraternité» s...
  • El mosaico del islam

    El mosaico del islam

    Perry Anderson

    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a ...
  • Bacanales

    Bacanales

    Pedro Ángel Fernández Vega

    Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas, el clamor de címbalos y panderos, la turba cantab...
  • El PCE y el PSOE en (la) transición

    El PCE y el PSOE en (la) transición

    Juan Andrade

    Durante la Transición el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Comunista de España experimentaron una llamativa transformación ideo...
  • Soberanos e intervenidos

    Soberanos e intervenidos

    Joan E. Garcés

    Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
  • Miedo y deseo

    Miedo y deseo

    Alejandro Lillo

    Miedo y deseo. Esas son las principales emociones que provoca en nosotros el  vampiro. Un terror paralizante, que se combina con una atracci...
  • La Transición

    La Transición

    Carme Molinero

    De ser el hito fundacional de la democracia española y modelo de cambio político exportable a otras latitudes, la transición ha pasado a ser...
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    Diego Fusaro

    En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
  • La gran huelga general

    La gran huelga general

    Sergio Gálvez Biesca

    El 14 de diciembre de 1988 España se paralizó: calles desiertas, sin transportes públicos ni prácticamente coches; empresas, fábricas y pequ...
  • El desorden digital

    El desorden digital

    Anaclet Pons

    No es sólo la historia o las humanidades, es el mundo el que está cambiando, en ocasiones de forma estimulante; en otras, de una manera que ...
  • Europa en crisis, 1598-1648

    Europa en crisis, 1598-1648

    Geoffrey Parker

    En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exp...
  • Diez días que estremecieron el mundo

    Diez días que estremecieron el mundo

    John Reed

    John Reed, escritor revolucionario y periodista insuperable, fue testigo directo de aquellos diez días que conmovieron al mundo. Presenció c...
  • La tentación del rey Midas

    La tentación del rey Midas

    José Carlos Bermejo Barrera

    ¿Qué papel desempeña la economía en la ideología? ¿Qué función cumplen los intelectuales? ¿Qué pintan las universidades en el mercado económ...
  • El mono del desencanto

    El mono del desencanto

    Teresa M. Vilarós

    La losa que sella el sepulcro de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, sella también la memoria y el futuro de España. El final del fr...
  • Sortilegios de la memoria y el olvido

    Sortilegios de la memoria y el olvido

    Hugo Francisco Bauzá

    Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmen...
  • Pérdidas y ganancias

    Pérdidas y ganancias

    Peter Burke

    En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc...
  • Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    José Gómez Alén

    Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptua...
  • El mito de la transición pacífica

    El mito de la transición pacífica

    Sophie Baby

    La transición ocupa un lugar destacado en el imaginario español. Reverso positivo de la tragedia representada por la Guerra Civil, la transi...