Política

  • Nueva Atlántida

    Nueva Atlántida

    Francis Bacon

    "Nueva Atlántida" es la obra utópica de Francis Bacon (1561-1626), el gran positivista inglés y uno de los supuestos padres de la ciencia mo...
  • Fábricas del sujeto / ontología de la subversión

    Fábricas del sujeto / ontología de la subversión

    Antonio Negri

    ¿Cómo pensar la madurez sistémica de las sociedades actuales? ¿Cuáles son las potencialidades últimas de análisis marxiano de la modernidad ...
  • Discurso sobre el colonialismo

    Discurso sobre el colonialismo

    Aimé Césaire

    Aimé Césaire fue, junto con Leopoldo S. Senghor y Léon Damas, uno de los principales impulsores del movimiento de la negritud, que desde med...
  • Ciencia, ideología y mercado

    Ciencia, ideología y mercado

    José Carlos Bermejo Barrera

    El nacimiento de la ciencia moderna fue concebido en su momento como parte de un proceso de emancipación de la especie humana, que le permit...
  • La Ciudad del Sol

    La Ciudad del Sol

    Tommaso Campanella

    "La Ciudad del Sol" del dominico Tommaso Campanella (1568-1639) es una de las obras clásicas del género utópico. Con sus escritos, su autor ...
  • Sindicalismo, coaliciones partidarias y reformas de mercado en América Latina

    Sindicalismo, coaliciones partidarias y reformas de mercado en América Latina

    María Victoria Murillo

    Solapa: La autora realiza un estudio comparativo de las reformas de mercado que partidos populistas de base laboral, que habían promovido el...
  • Adiós a la diplomacia

    Adiós a la diplomacia

    Shaun Riordan

    El mundo de las relaciones internacionales se ha transformado de manera radical en los últimos años. La combinación de cambios tecnológicos,...
  • Cómo perder una guerra (y por qué)

    Cómo perder una guerra (y por qué)

    Shimon Tzabar

    Cubierta posterior: La guerra puede ser un lastre. Es cara, sangrienta, incierta... Sin embargo, tiene su parte positiva. Sobre todo, si se ...
  • Más allá de 'El capital'

    Más allá de 'El capital'

    Michael A. Lebowitz

    ¿2El capital" se concibió como un estudio del capitalismo en su conjunto o se pensó como un análisis del capital propiamente dicho? En "Más ...
  • Los contornos del declive

    Los contornos del declive

    Robert Pollin

    En el presente libro, Robert Pollin analiza cómo han contribuido las políticas económicas de Bill Clinton y George Bush a la introducción de...
  • Vindicación de los derechos de la mujer

    Vindicación de los derechos de la mujer

    Mary Wollstonecraft

    La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio...
  • Metamorfosis

    Metamorfosis

    Rosi Braidotti

    Desde sus inicios, los estudios feministas se han caracterizado por el cruce fecundo de disciplinas intelectuales diversas, un análisis crít...
  • Fuerzas de trabajo

    Fuerzas de trabajo

    Beverly J. Silver

    Este libro traza el comportamiento de la fuerza de trabajo colectiva al hilo de la experiencia de los diversos movimientos obreros que duran...
  • Europa y el Imperio

    Europa y el Imperio

    Antonio Negri

    ¿Qué significa Europa para la izquierda que está intentando inventar otro mundo posible? ¿Qué significará una Europa unida en el contexto in...
  • Mujeres, raza y clase

    Mujeres, raza y clase

    Angela Y. Davis

    Nuestro presente está asentado en la desigualdad, en el desequilibrio entre los de arriba y los de abajo, y así lo confirma la historia del ...
  • Cómo discutir con un fundamentalista sin perder la razón

    Cómo discutir con un fundamentalista sin perder la razón

    Hubert Schleichert

    Cubierta posterior: De forma ingeniosa y mordaz, el filósofo Hubert Schleichert desenmascara, con ayuda de la lógica, aquellas dudosas estra...
  • Repetir Lenin

    Repetir Lenin

    Slavoj Zizek

    En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por l...
  • Maquiavelo y nosotros

    Maquiavelo y nosotros

    Louis Althusser

    En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las cond...
  • La fábrica de la estrategia

    La fábrica de la estrategia

    Antonio Negri

    A principios del siglo XX, Lenin intervino en una coyuntura similar a la actual, cuando el capitalismo global conocía su primera gran crisis...
  • El nuevo imperialismo

    El nuevo imperialismo

    David Harvey

    ¿Qué naturaleza tienen los dispositivos de poder geopolíticos y geoeconómicos que se están poniendo a punto en la actualidad y que mediante ...
  • Los libros de la autonomía obrera

    Los libros de la autonomía obrera

    Antonio Negri

    Los textos recogidos en el presente volumen son el resultado de aplicar la teoría marxista a las mutaciones sociales provocadas por el ciclo...
  • Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

    Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

    Immanuel Maurice Wallerstein

    En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectualde Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos...
  • Política y destino

    Política y destino

    "En tiempos se consideraba que la política podía ofrecer a las sociedades humanas el control sobre su destino. Hoy en día predomina, no obst...
  • Igualdad

    Igualdad

    Alex Callinicos

    """La guerra de clases se ha acabado. Pero la lucha por la auténtica igualdad no ha hecho más que empezar"", ha declarado Tony Blair. Y, efe...
  • La construcción de las nacionalidades

    La construcción de las nacionalidades

    Adrian Hastings

    Éste es un profundo reanálisis tanto del nacionalismo como de la nación. Pone en cuestión la actual ortodoxia 'modernista' de escritores tal...
  • Estado y nación

    Estado y nación

    John A. Hall (ed.)

    El nacionalismo es una de las principales cuestiones sociales y políticas de la era moderna, así como materia de intenso debate intelectual....
  • El pensamiento político en Europa, 1250-1450

    El pensamiento político en Europa, 1250-1450

    Antony Black

    ¿Por qué la civilización europea evolucionó como lo hizo? ¿Por qué fue tan diferente de la rusa, la del mundo islámico y la de otras regione...
  • Democracia y mercado

    Democracia y mercado

    Adam Przeworski

    El afán de libertad del hombre y la represión han generado en los últimos años un movimiento mundial hacia la implantación de la democracia ...
  • La forma-Estado

    La forma-Estado

    Antonio Negri

    "La forma-Estado" constituye un punto culminante en la producción intelectual de Antonio Negri. A lo largo de sus páginas, el conocido pensa...
  • Marx dentro de sus límites

    Marx dentro de sus límites

    Louis Althusser

    En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los lími...